*Analistas esperan un menor crecimiento en el segundo semestre del año.
Gabriel L. Villalta
La economía de México comienza a dar señales de desaceleración. El INEGI dio a conocer que en el primer trimestre de 2024 y con cifras desestacionalizadas, el PIB aumentó 0.3% a tasa trimestral, en términos reales. Así, a tasa anual y con series desestacionalizadas, el PIB creció 1.9% en términos reales, en el primer trimestre de 2024. Las actividades terciarias avanzaron 2.4%; las secundarias, 1.5%, y las primarias, 0.7%.
Esta tasa de crecimiento anual (1.9%) es la más baja desde el primer trimestre de 2021, cuando la economía mexicana se contrajo 1.6%, como resultado del impacto económico que tuvo la pandemia del Covid-19 y las medidas de aislamiento y distanciamiento. Analistas privados expresaron su preocupación de que estos resultados representen el inicio de una clara desaceleración de la economía nacional.
Explicaron que, 2024 es un año con elecciones federales, incluida la presidencia, estatales y municipales, por lo cual el crecimiento económico suele concentrarse en el primer semestre, ante el mayor gasto público y el gasto de las campañas electorales. Para el segundo semestre, anticipan un menor crecimiento económico, debido al menor gasto público y el freno que representan altas tasas de interés.