*Los pronósticos del organismo internacional han fallado respecto a nuestro país los últimos seis años.
Gabriel L. Villalta
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó la actualización del mes de julio de sus perspectivas económicas mundiales, en la cual plantea que la economía global crecerá 3.2% en 2024 y 3.3% en 2025. Respecto a las perspectivas anunciadas en abril, el pronóstico para este 2024 es el mismo, mientras para 2025 el ajuste al alza es mínimo; sin embargo, de acuerdo con el FMI, hay factores destacables “debajo de la superficie”.
El organismo internacional señaló que la inflación en los servicios frena el proceso de disminución de la inflación en general, y complica la “normalización” de la política monetaria. Incluso se han elevado los riesgos para la inflación, lo que “hace pensar que las tasas de interés permanecerán elevadas por más tiempo” y advirtió: mantener el alto costo del dinero por más tiempo puede poner en riesgo el crecimiento económico.
Respecto a México, el FMI redujo a 2.2% su previsión de crecimiento económico en 2024, dos décimas menos que en su reporte de abril, y elevó a 1.6% el pronóstico para 2025.