Inicio Política Ingenuo Intento Perredista: Crear Nuevo Partido; Ni Xóchitl lo Apoya

Ingenuo Intento Perredista: Crear Nuevo Partido; Ni Xóchitl lo Apoya

83
0

*Organizadores, los mismos que participaron en la fracasada campaña de Gálvez.

De la redacción

El rechazo de los votantes al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la reciente elección presidencial, que condujo a la pérdida de registro, no parece hacer mella en sus dirigentes, quienes en compañía de otros personajes que participaron en la fracasada campaña de Xóchitl Gálvez, iniciaron trabajos para formar un nuevo partido.

Guadalupe Acosta Naranjo Y Carlos Navarrete, exdirigentes nacionales perredistas, junto con Carlos Navarrete y Fernando Belaunzarán, del mismo partido, convocaron a una reunión, pero la respuesta fue mínima.

Contrataron el gimnasio “Juan de la Barrera”, en Ciudad de México, cuya capacidad es para 15 mil espectadores, pero llegaron sólo unos centenares, a pesar de que los perredistas informaron que participaron 148 organizaciones.

Entre los organizadores del partido que impulsa el llamado “Frente Cívico Nacional”, están el senador Emilio Álvarez Icaza, el politólogo José Antonio Crespo, quién no se cansaba de augurar un triunfo contundente de Xóchitl Gálvez, y el periodista Amado Avendaño, de Chiapas, que inicialmente estuvo cerca del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y después derivó a la derecha y fue de los voceros de la campaña electoral presidencial opositora.

Los organizadores no perecen tener consciencia de la realidad política y electoral, porque sostienen que es necesario un nuevo partido, porque el pueblo no cree en los existentes y busca nuevas opciones.

Se olvidan en su análisis que la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, obtuvo casi 36 millones de votos, suma record en la historia del país, y que quien no tuvo la confianza de los electores fue el partido del cual Acosta y  Navarrete fueron dirigentes nacionales y “enterradores”.

Estos antecedentes, más el no menos adverso de que fueron cuadros de izquierda y terminaron apoyando sin éxito a la derecha, explican la mínima respuesta a la convocatoria a la reunión del día 6 del pasado mes.

Los organizadores del nuevo partido sumaron desprestigio e ineficacia política, no credibilidad y confianza ciudadana, por ello se ve extremadamente difícil que puedan concretar su objetivo de tener registro y prerrogativas para tomar parte en las elecciones federales del 2027 y 2030.   

Por el profundo desprestigio de los exdirigentes nacionales del PRD, ni Xóchitl Gálvez se animó a acompañarlos en la reunión del gimnasio Juan de la Barrera, no obstante fue su candidata presidencial, lo cual permite deducir que peor será la respuesta de los ciudadanos y ciudadanas.

Artículo anteriorOtra del P. Judicial: Demora Un Año en Fallos de Juicios Fiscales por Más de 130 Mil Millones de Pesos
Artículo siguienteEconomía Nacional Crecería 2.2% en 2024 y 1.6% en 2025: FMI