Inicio Internacional Ojos Puestos en la Elección de Venezuela; la Atención Internacional Sigue el...

Ojos Puestos en la Elección de Venezuela; la Atención Internacional Sigue el Proceso

92
0
Desde la muerte de Chàvez, Nicolás Maduro se ha mantenido inamovible en el poder venezolano.

*Se trata de un actor clave en la geopolítica actual y las tensiones entre el Norte y Sur globales.

De la redacción

La atención política del mundo está centrada en la elección presidencial de hoy en Venezuela, en la cual Nicolás Maduro buscará su reelección y mantenerse en el poder, que tiene en sus manos desde la muerte de su mentor, Hugo Chávez. Enfrentará al opositor Edmundo González Urrutia, quien cuenta con el respaldo de Estados Unidos y de la ultraderecha organizada de España y América Latina, incluyendo a ex mandatarios derechistas y de extrema derecha, entre ellos, Vicente Fox Quesada, de México.

Más de 20 millones de venezolanos decidirán con el resultado de las urnas el destino del oficialismo y la oposición. Los grandes medios occidentales arraigaron la idea en un alto porcentaje de la población latinoamericana de que Maduro será aplastado en los sitios de votación, para poner fin a un cuarto de siglo de un régimen que califican de dictadura.

La información de esos poderes fácticos mediáticos internacionales, incluidos los de México, busca generar condiciones para el triunfo opositor o para descalificar los resultados, si Maduro gana, aunque lo haga en forma democrática. En promedio le atribuyen una intención del voto favorable a González Urrutia de dos a uno.

Especialistas en temas latinoamericanos no descartan una victoria opositora, pero tampoco un triunfo de Maduro, dado que el principal argumento de las malas condiciones económicas de Venezuela lo contradice el crecimiento del PIB actual, superior al 4.0 por ciento, el doble del promedio que registran las naciones del subcontinente.

El desarrollo de la elección será obervada por personal de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la CELAC y de organizaciones internacionales como la Fundación Carter, que avalarán la limpieza o denunciarán fraude, si se presentara.

En este escenario de injerencismo de la ultraderecha internacional, varios expresidentes derechistas, como Vicente Fox Quesada, protagonizaron un incidente, magnificado por la prensa internacional. Viajaron de Panamá a Caracas, antecedidos por una campaña de denuncia de que se cometería un fraude electoral.

Se presenntaron como observadores, pero no estaban acreditados como tales, por lo cual o los dejaron bajar de la aeronave, en cuyo interior -como si quieran provocar- lanzaron discursos contra Maduro, a quien acusaron de dictador, lo cual no debe hacer un observador imparcial, quien debe denunciar fraudes que presencie, no que los anticipe y se muestre abierta y radicalmente en contra de un bando y en favor del otro, como lo hicieron los ex presidentes.

Gobiernos latinoamericanos, incluyendo a los de tendencia izquierdista o progresistas, demandaron de Maduro respetar los resultados que se obtengan en las urnas. Observadores independientes tampoco descartan una ratificación del presidente venezolano, y sostienen que es falso que tenga a la casi totalidad de los electores en contra, como lo difunden profusamente los medios informativos internacionales, pues es importante el porcentaje de quienes lo apoyan y que inclusive atribuyen al bloqueo de Estados Unidos las malas condiciones sociales y políticas de la nación sudamericana.

Artículo anteriorSilencio de USA Sobre Condiciones de la Captura de ‘El Mayo’ Arrecia Especulaciones Sobre el Caso
Artículo siguienteRatificó la Presidenta Electa a Zoé Robledo en IMSS e IMSS Bienestar: Continuidad de la 4T