*En estos días se confirmaría su reingreso al gabinete estatal.
De la redacción
El pleno del Senado de la República aprobó anoche la licencia solicitada por el legislador mexiquense Higinio Martínez Miranda, para dejar su escaño por tiempo indefinido, lo cual de inmediato en el mundo político y gubernamental desató las especulaciones sobre las motivaciones del texcocano para alejarse de sus funciones.
La licencia comenzará oficialmente a partir del lunes 17 de este mes, y no tiene fecha de terminación, pues tiene el carácter de tiempo indefinida, por ello puede durar 15 días o hasta el fin del período de la actual Legislatura Federal; es decir, el 31 de agosto del 2030, seis años.
Martínez Miranda llevaba apenas menos de 5 meses y medio en su escaño, que ganó en reelección, y en este tiempo su corriente interna en Morena mexiquense (se supone que no exisen, porque en el PRD ocasionaron su fracaso) perdió la elección de la dirigencia estatal. Apoyó a su compañera de fórmula senatorial, Mariela Gutierrez, quien fue derrotada por María de la Luz Hernández.
Antes, el grupo de Martínez Miranda fue desplazado de su principal bastión: la presidencia de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Legislatura Local. Su operador político en ese Poder, Maurilio Hernández González, perdió la lucha por la poderosa posición frente a Francisco Vázquez.
En 2023 perdió la candidatura a gobernador, y no quedó satisfecho con su fracaso, y cuando fue designado para el gabinete, se comentó mucho en los medios informativos que buscaría ejercer un poder paralelo al de la mandataria Gómez Álvarez. Tampoco pudo obtener para miembros de su grupo las dos estratégicas secretarías que pidió, pero logró colocar a incondicionales en algunas.
Anoche se especuló que el senador volverá al gabinete de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al cual renunció porque no podía ejercer el gran poder que ambicionaba. Su caso es paradójico, porque logró construir al interior de Morena un cacicazgo, pero fuera de la organización tiene mala imagen, por la acumulación de una gran fortuna, que logró desde su condición de opositor.
Después del lunes se despejarán las dudas, y todo parece indicar que volverá al gabinete estatal, porque de lo contrario no se entendería su decisión de abandonar su escaño senatorial.