Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Falló Estrategia Ultraderechista con Teuchitlán

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Falló Estrategia Ultraderechista con Teuchitlán

140
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

SE LE COYÓ LA ESTRATEGIA A LA ULTRADERECHA, QUE CIFRÓ

ESPERANZA DE DEBILITAR AL GOBIERNO CON EL CASO TEUCHITLÁN

La ultraderecha empresarial y partidista había cifrado sus esperanzas en lo ocurrido en el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, Jalisco, para debilitar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y al mismo tiempo, darle argumento al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el sentido de que tenemos un narcogobierno (nada dijeron cuando tuvimos de verdad un narcogobierno: el de Felipe Calderón), pues desean que el vecino país intervenga militarmente en México.

En forma ruin y mezquina quisieron lucrar con el dolor de las familias de personas desaparecidas y no localizadas. Difundieron hasta el cansancio, sin tomarse la molestia de poner un pie en ese sitio, que se trataba de un lugar de reclutamiento, adiestramiento y exterminio de personas. Los dos señalamientos pudieron tener bases, pero se desinfló el tercero. La Fiscalía de Jalisco, en dos días de difundido lo del citado sitio, invitó a los representantes de los medios informativos y a familiares de víctimas a presentarse al lugar.

La visita fue desorganizada, pero eso no cambió el hecho de que los elementos en que se sustentó la “campaña sucia” contra el gobierno federal (curiosamente, de Enrique Alfaro nunca dijeron nada, a pesar de los presuntos delitos fueron del orden común y la custodia del lugar quedó en manos de autoridades estatales), no existían. En especial la ultraderecha empresarial y la oposición ultraderechista, había sostenido y difundido (pagó 20 millones de pesos en 4 días para viralizar la equieta de “narcogobierno) lo de los supuestos “hornos crematorios”. No existieron.

Los reporteros que recorrieron el lugar donde supuestamente operaron los hornos para incinerar cientos de personas, no encontraron nada, ni siquiera indicios de que hubieran existido, pues no hallaron instalaciones de gas, indispensable para el funcionamiento de los crematorios, sean legales o clandestinos. Tampoco detectaron cenizas, como para presumir que los hornos incineraban personas con leña prendida, lo que, además, es imposible de lograr, por las altas temperaturas que deben concentrarse en ese proceso.

Una vez desinflada ssu estrategia de los hornos y los centenares de personas incineradas en el rancho Izaguirre, se enfocaron a sostener que desde el gobierno federal se estaba “satanizando” a las madres buscadoras de sus hijos desaparecidos; su problema fue que nadie ha escuchado a miembros del gobierno federal o a la presidenta Claudia Sheinbaum criticar a familiares de las víctimas; al contrario, como lo hace toda la sociedad, les han brindado solidaridad y apoyo.

La mezquindad y afán de lucro con el dolor ajeno se agravó y evidenció más, porque los opositores partidistas, la ultraderecha empresarial, sus medios informativos y sus periodistas más conocidos fueron incapaces de reconocer su fracaso y disculparse por hablar hasta de “holocausto”, cuando no hay evidencias de que se hubieran ejecutado e incinerado a más de 200 personasen ese sitio. Pusieron de manifiesto que son ruines.

Esas fuerzas económicas, políticas y mediáticas no tienen preocupación genuina por las personas desaparecidas y no localizadas, ni por sus familiares: trataron de hacer creer a la sociedad y quedar bien con el nuevo gobierno estadounidense con la difusión de sitios con hornos crematorios, operados por grupos criminales apoyados por el gobierno mexicano. En su desesperación por generar las condiciones para arrebatarle a Morena la mayoría calificada, en el 2027, para avanzar e intentar recuperar la presidencia de la República en el 2030, para volver a ponerla a su servicio, no les importa hacer el ridículo.

Artículo anteriorSe Deslinda MC de Enrique Alfaro; Dice que si Incurrió en Irregularidad, Sea Sancionado
Artículo siguienteCambios Legales para Atender el Problema de las Personas Desaparecidas