*Las autoridades deben buscar rutas alternas, no sacrificar carriles
De la redacción
Debe fomentarse el transporte en bicicleta, porque no contamina y permite el ejercicio físico, y de la misma manera, debe protegerse a los ciclistas, con garantía de seguridad para transitar.
No obstante, esta protección debe conciliarse con las necesidades de la circulación de vehículos automotores, sugirió Jesús Castañeda Arratia, arquitecto y especialista en urbanismo, al examinar el tema.
Favorecer a los usuarios de las bicicletas demanda igualmente tomar en cuenta las condiciones que exige el tránsito vehicular, para que la protección no se traduzca en problemas para la circulación de las unidades automotoras.
Castañeda Arratia formó parte de la primera y reducida generación de egresados de lo que ahora es la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Dirigió al Colegio de Arquitectos del Estado de México (CAEM), y forma parte de la Asociación Nacional de Urbanistas. Conoce bien los problemas urbanos y las alternativas de solución.
Acerca de la ciclopistas, el experto consideró un error la decisión gubernamental de construir una en el Bulevar Isidro Fabela, de esta capital del Estado, cuando lo que debió haberse hecho es buscar una ruta alterna.
Esa vialidad soporta mucho tránsito vehicular intenso, con grandes embotellamientos, por lo que restarle dos carriles a la circulación de automotores, uno por sentido, agravará el problema de la circulación, comentó el entrevistado.
“Si ya de por sí los carriles de esa importante vialidad resultan insuficientes para desahogar el intenso tránsito de automotores, con dos carriles menos, por los que se destinarán a los ciclistas, la situación empeorará”, recalcó Castañeda Arratia, cronista sobre urbanismo de organizaciones profesionales de arquitectos.
Nadie puede estar en desacuerdo con que se proteja la integridad física de los ciclistas, pero debió buscarse otra alternativa distinta a la de sustraer dos carriles a la circulación de vehículos automotores, reiteró.
Por cierto, los trabajos de construcción de las ciclopistas en Isidro Fabela marchan muy lentos. Cuando se anunciaron las obras se estableció que debían estar en servicio en diciembre del año pasado, pero ya se va terminar marzo y no hay ciclopista en servicio.
Otras vialidades que vieron reducir el número de carriles son el Paseo Colón, Vicente Villada y Avenida Hidalgo.