Inicio Nacional Sancionarán a Empresas Farmacéuticas que Incumplieron Plazos de Entrega

Sancionarán a Empresas Farmacéuticas que Incumplieron Plazos de Entrega

152
0

*El gobierno federal seguirá combatiendo la corrupción e irregularidades en las compras gubernamentales.

De la redacción

Varias empresas que obtuvieron contratos para vender medicamentos al sector público de salud de México serán sancionadas económicamente y, donde proceda, serán inhabilitadas y no podrán participar en las licitaciones para futuras compras de fámacos, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

La jefa del Poder Ejecutivo Federal reveló también que entre los fármacos que iban a ser comprados mediante los contratos que fueron cancelados por sobreprecios, había unos de tratamiento oncológicos con grandes porcentajes de encarecimiento sobre los precios que rigen en el mercado de los medicamentos.

También quienes adjudicaron estos contratos serán sancionados, de acuerdo con la gravedad de las irregularidades, pues se aplica sin distinción la política de “cero” corrupción y “cero” tolerancia a la impunidad, por ello las investigaciones continúan y se llegará al fondo del problema.

Los contratos que incluían productos con sobreprecios abarcaban 165 claves, como les dicen a los tipos de fármacos y el monto total era de 13 mil millones de pesos, equivalentes al 6.0 por ciento de la suma total destinada a las compras consolidadas para este año y el próximo. Las compras al mayoreo permiten importantes ahorros, por los grandes volúmenes, pero en estos casos fue todo lo contrario.

La mandataria aclaró que no hubo daño al erario, porque las irregularidades se detectaron y corrigieron antes de que se hicieran erogaciones, pero consideró grave lo ocurrido; sobre todo, por tratarse de medicinas para atender la salud de la población, sobre todo, en medicamentos que son para padecimientos graves, como el cáncer.

No obstante, los fármacos de los contratos cancelados por sobreprecios ya están siendo adquiridos mediante el sistema de “subastas inversas”, en las cuales la competencia entre empresas es por ofrecer la mejor calidad y más bajo precios de los fármacos.

Artículo anteriorVargas Llosa, el Escritor Peruano-Español, Nobel de Literatura y Personaje del Boom Latinoamericano
Artículo siguienteElecciones en UAEMéx y TSJ, de Importancia Estratégica para el Edoméx