*25 de 40 espacios mantenían hasta ayer el paro.
De la redacción
Isidro Rogel Fajardo, encargado del despacho de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), destacó que realizará su máximo esfuerzo para ponerle fin al paro de actividades acordado por alumnos, para normalizar la situación en el menor tiempo posible, dado que debe salvarse el semestre.
En conferencia de prensa, dio a conocer que de los 40 espacios académicos de la istitución, hasta ayer por la tarde 25 mantenían el paro, y que mediante el diálogo se buscará alcanzar un acuerdo sobre las peticiones de los estudiantes que cerraron instalaciones, incluyendo el Edificio de la Rectoría.
Por su parte, José Raymundo Marcial Romero, secretario de Docencia, explicó que lo conveniente para la comunidad estudiantil sería que en el menor tiempo posible se reanudaran las actividades académicas, pues ya está muy estirada la situación, y el 16 de junio próximo sería el límite para que no se pierda el semestre del actual año escolar.
De perderse el semestre se verían perjudicados más de 98 mil alumnos. Ello preocupa a los estudiantes que desean seguir adquiriendo conocimientos en las aulas; sobre todo, porque faltan pocas semanas para cumplir el calendario del actual año escolar.
Marcial Romero opinó sobre lo que proponen algunos segmentos del estudiantado: que el tiempo perdido en el paro se reponga con la extensión de actividades académicas durante el período de vacaciones, a lo cual está dispuesto un alto porcentaje de la comunidad estudiantil de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.
El secretario de Docencia explicó que habría que dialogar y acordar con el personal académico y el administrativos, que no participan en el paro, pero sin ellos no podría laborar en el período de vacaciones, y habría que convencerlos de que hicieran ese sacrificio de trabajar en su período de vacaciones.
Adicionalmente, el encargado del despacho de la Rectoría confirmó lo que sostuvo el ahora ex rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, quien aseveró que dejó las finanzas más sanas de la historia de la Universidad Autónoma del Estado de México, pues hay disponibilidad de fondos para enfrentar el compromiso de pago de salarios.