Inicio Estatal Dejó de Aplicar GEM 20 Mil 537 Millones de Pesos el Año...

Dejó de Aplicar GEM 20 Mil 537 Millones de Pesos el Año Pasado, y Aún Así Rentó Vehículos

40
0

*Le sobró dinero, pero aun así, destino 3, 600 mdp en renta de vehículos.

GABRIEL L. VILLALTA

El poder Ejecutivo mexiquense dispuso el año pasado de los mayores ingresos de su historia, con un monto superior a los 400 mil 452 millones de pesos, seis por ciento más de lo previsto, de acuerdo con las primeras cifras de la Cuenta Pública 2024.

La documentación, que incluye información del comportamiento de los ingresos y gastos de los poderes del Estado, organismos autónomos y auxiliares fue entregada al Congreso del Estado por el secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez, quien detalló que todos los ingresos del gobierno sumaron 400 mil 452 millones de pesos.

En el renglón de los egresos, se ejercieron 379 mil 915 millones, un tres por ciento menos de lo autorizado por la representación popular del Estado de México; es decir, dejaron de ejercerse 20 mil 537 millones de pesos.

Llama la atención que, a pesar de sobrarles este monto exorbitante,  el Poder Ejecutivo haya decidido contratar en renta dos mil 600 vehículos, por un monto a pagar de 3 mil 600; es decir, unas tres veces lo que hubiera costado adquirir esas unidades.

El secretario de Finanzas del gobierno estatal dijo a los diputados locales encabezados por Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), que la Cuenta Pública refleja con claridad y transparencia la situación financiera  estatal.

Destacó igualmente que el comportamiento de los ingresos fue mejor de lo esperado, y previsto en la Ley de Ingresos, y fue posible gracias al fortalecimiento de los ingresos ordinarios; sobre todo, por participaciones y fondos federales.

En este sentido, destacó, la recaudación de impuestos estatales fue eficiente, lo cual permitió alcanzar ingresos por 400 mil 452 millones de pesos. Los ingresos estatales aumentaron 16 por ciento, recalcó el funcionario.

Vázquez Rodríguez adelantó que la Cuenta Pública 2024 será revisada con seriedad y responsabilidad, dado que se trata de recursos públicos, y reconoció que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez cumplió en tiempo y forma con su obligación entregarla a la representación popular.

El presidente de la JUCOPO destacó que los recursos públicos son del pueblo y merecen eficacia en su aplicación, sin exceso, simulaciones o privilegios, lo que no permitirá el Congreso mexiquense.

Flores Jiménez no dio a conocer qué destino le darán al monto no ejercido, ni por qué no se aplicaron esos más de 20 mil 537 millones de pesos.

El presidente de la JUCOPO aclaró que la revisión de la Cuenta Pública 2024 no es un simple trámite, burocrático, sino un ejercicio profundo de rendición de cuentas y de respeto entre los poderes del Estado y que se revisará con lupa cada peso gastado por el Poder Ejecutivo del Estado.     

Recordó que la mayoría en el Congreso Local forma parte de la cuarta transformación, lo que indica que está al lado del pueblo y escucha a la gente, y la transparencia no es una opción, sino una obligación.

Artículo anteriorDejó de Existir Pepe Mujica, de esos Hombres que Nacen Pocos
Artículo siguienteEn Ataque Directo, Asesinaron a Dos Altos y Cercanos Colaboradores de la Jefa de Gobierno de CDMX