*Fuerzas de seguridad del Estado y federales desmantelaron 9 bandas criminales.
De la redacción
En la mayor acción contra inmuebles destinados a actividades delictivas en suelo mexiquense, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) gestionó el inicio del proceso de extinción de dominio de 11 de 41 propiedades aseguradas a grupos criminales, informó la institución.
En los predios, construidos la mayoría, se almacenaban vehículos y autopartes robadas, en 22 municipios, los cuales concentran el 80 por ciento de las actividades delictivas. Entre ellos se incluyen los 11 de la Zona Oriente y 5 del Valle de Toluca.
La FGJEM informó que el aseguramiento de los 41 inmuebles fue producto de diversos operativos para cumplir órdenes de aprehensión, producto, a su vez, de investigaciones, cateos y delitos en flagrancia.
En las acciones ejercidas contra la delincuencia, de acuerdo con el tercer informe del titular de la Fiscalía tuvieron lugar del primero de abril del año pasado al 31 de marzo de este año, se capturaron a 132 personas pertenecientes a grupos delictivos.
Los detenidos integraban 9 bandas criminales dedicadas a diversos delitos, como la de “Los 50”, “Los chapulines”, “Los chuecos”, “El Rey”, “Los Jasso”, y “Los Pizzeros”, quienes por separado operaban en Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Tlalnepantla, Naucalpan, Ecatepec, Toluca, Metepec, Lerma, Zinacantepec, Chimalhuacán, Texcoco, Nezahualcóyotl, Tepetlaoxtoc y Chicoloapan.
Extendían sus acciones delictivas a los municipios de Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Chalco, Tepotzotlán, Tultitlán, Valle de Chalco y Zumpango; es decir, donde se asienta más del 80 por ciento de la población mexiquense.
Mención aparte merece la banda delictiva identificada como “Los Peñafiel”, que operaban en los valles de México y Toluca, con actividades criminales en los vecinos estados de Hidalgo, Puebla y Morelos, detalló la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Informó igualmente que en el período citado el robo con violencia de vehículos de cuatro ruedas disminuyó 3.27 por ciento; en contrapartida, el robo de motocicletas, perpetrado con violencia creció en 21.56 por ciento; y el del mismo vehículo, pero sin violencia, se elevó 23.19 por ciento.
La FGJEM no detalló cuántos de las personas capturadas se dedicaban a otros delitos como la extorsión, el cobro del derecho de piso, homicidios, tráfico de drogas, portación de armas de fuego o secuestros.