*Entregó una institución saneada financieramente y posicionada como la mejor universidad estatal del país.
De la redacción
En forma sorpresiva, el rector de la Universidad Autóonoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, presentó hoy su renuncia al cargo, a menos de 24 horas de terminar mañana su período de 4 años, en un momento de problemas internos con alumnos paristas, quienes mantienen tomadas facultades, escuelas, centros de investigación y la propia Rectoría.
En su carta de renuncia dirigida al H. Consejo Universitario (máxima autoridad colegiada de la institución), al Colegio de Directores y a la comunidad universitaria, el académico expuso que busca contribuir a distender las condiciones prevalecientes en la Máxima Casa de Estudios mexiquense, donde se formó y a la cual sirvió toda su vida profesional, desde diversos espacios y actividades, incluyendo la Rectoría.
Barrera Díaz recordóo que deja a la UAEMéx en las mejores condiciones financieras de su historia y con reconocimiento nacionales e internacionales a la calidad de la educación que imparte, lo cual la coloca como la mejor de las instituciones públicas autónomas estatales del país, a lo cual dedicó sus esfuerzos y empeños desde el primer día de su gestión como rector; es decir, desde hace cuatro años.
Los paristas justificaron el cierre de la UAEMéx con el argumento deque el proceso para elegir rectora para el período 2025-2029 era inequitativo, con parcialidad e interés del rector en imponer a la candidata Eréndira Fierro Moreno. Demandaron la anulación del proceso electoral interno y la renuncia del rector.
Fierro Moreno dejó la lucha por la Rectoría, y la demanda del restablecimiento de la equidad e imparcialidad quedó sin materia, ahora sorpresivamente Barrera Díaz satisfizo el reclamo de que renunciara. No obstante, hasta esta tarde las instalaciones de la UAEMéx seguían cerradas y bandalizadas, y la elección pospuesta, a pesar de que ninguna de las cinco candidatas es cuestionada por los paristas.
Alumnos que no estuvieron de acuerdo con la suspensión de actividades están preocupados por el riesgo de que que se pierda el semestre, dado que queda poco tiempo de clases y para prepararse para los exámenes, además de que las autoridades universitarias deben preparar el siguiente año escolar, lo cual no podrán hacer si no se levanta el paro.