Buscan Diputados Propiciar la Fiscalización Social del Gasto en Edomex

339
0

*Podrán los ciudadanos solicitar auditorías al ejercicio del gasto de las comunas.

 

CLAUDIA HIDALGO

 

La bancada de Morena propuso al pleno dar peso a la denuncia ciudadana y que sus peticiones de auditoria sean atendidas por el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), como asuntos especiales para ubicar posibles quebrantos a las haciendas municipales.

El diputado Tanech Sánchez Ángeles consideró que es procedente recibir y analizar las solicitudes de auditorías especiales presentadas por la ciudadanía y acordar, de ser procedente, la instrucción al Órgano Superior para practicarlas, tomando en cuenta que son quienes tienen más claridad de los problemas en cada localidad.

Para ello solo basta cumplir una serie de requisitos con los cuales formalizar la petición, como es indicar el tipo de auditoría que se solicita, es decir, financiera o de obra; señalar los hechos, actos u omisiones que motivan esa petición; señalar a la autoridad que consideran responsable de esas fallas; argumentar la petición, nombre y firma, así como domicilio para recibir notificaciones.

En la iniciativa de ley turnada a comisiones también buscan modificar las reglas para la revisión de las cuentas públicas, con el fin de ampliar el tiempo y regresar al Legislativo la facultad de aprobar estos documentos.

Por ello considera conveniente que una vez revisados los informes de resultados de las cuentas públicas del Estado, municipios y demás entidades fiscalizables y una vez que la comisión legislativa haya elaborado el dictamen relativo a la calificación de las cuentas y haya sido votado por el Pleno, el Órgano procederá en los casos donde se hayan ubicado responsabilidades administrativas.

La calificación del dictamen, enfatiza, no suspende el trámite de las acciones que serán promovidas por el OSFEM, mismas que seguirán el procedimiento previsto en este Ley y demás normas aplicable, tanto administrativas como penales.

Asimismo, apunta que el órgano tendrá un plazo improrrogable que vence el 30 de agosto del año en que se entreguen las cuentas públicas para presentar el informe de resultados ante la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, en un acto público y deberá ser publicado en medios electrónicos de manera inmediatamente a la entrega.

La revisión, análisis, aclaración y discusión del informe servirán como principal instrumento para que la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización elabore el dictamen de calificación de las cuentas públicas, el cual deberá presentarse ante el Pleno de la Legislatura para su votación a más tardar el 30 de noviembre del año en que se presente el documento.

Propone que la Legislatura revise el informe de resultados y los informes de auditoría entregados por el Órgano Superior de Fiscalización, así como el contenido de las cuentas públicas y en el pleno califique el dictamen relativo a las mismas, dejando claro que la calificación no invalidará o suspenderá las responsabilidades derivadas de la fiscalización.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Democracia y el Poder Judicial” y “Violencia contra libertad de expresión”
Artículo siguienteRecibió Directiva del SMSEM Aval de la ST