Resurge Duda: Los 43 Cuerpos de los Normalistas ¿Se Quemaron con Leña?

287
0

*La tragedia de Tlahuelilpan sacó a debate el caso de los 43 de Ayotzinapa.

Foto: Archivo

 

La tragedia ocasionada por la explosión de combustible en una toma clandestina en Tlahuelilpan, cuyas consecuencias fueron la muerte de más de 115 personas, sacó a debate el caso de los 43 alumnos normalistas de Ayotzinapa, desparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.

La llamada “verdad histórica” sostenida por el entonces titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, argumenta que los estudiantes fueron asesinados y sus cuerpos incinerados con leña en el basurero municipal de Cocula, demarcación limítrofe con Iguala.

La hipótesis elevada a rango de determinación ministerial, sostiene que los cadáveres de las víctimas fueron calcinados por completo. Se convirtieron en cenizas por el fuego de la leña en el tiradero citado.

Ahora, con las víctimas de Tlahuelilpan, decenas de las cuales quedaron expuestas al fuego durante varias horas, pero no se convirtieron en cenizas, especialistas insisten en que eso prueba la falsedad de la “verdad histórica”, pues la exposición a las llamas de los cuerpos no los convirtió en ceniza, y eso menos pudo ocurrir con los 43 normalistas presuntamente incinerados con leña.

Artículo anterior1.6 Millones de Litros Ardieron en Hidalgo
Artículo siguienteAplican Comunas en Todo el Estado Descuentos en Agua y Predial