Gobiernan Mujeres en 38 Municipios a 4.4 Millones de Mexiquenses

376
0

*La alcaldesa con más gobernados: Naucalpan; la con menos: Otzoloapan.

GABRIEL L. VILLALTA

Patricia Durán Reveles, alcaldesa de Naucalpan.

En la práctica, durante las pasadas elecciones locales de julio de 2018 las mujeres políticas avanzaron dentro de su lucha por lograr la equidad de género en materia de espacios de poder, garantizada por la ley, pero siempre expuesta a la voluntad de los votantes. Triunfaron en 38 municipios.
La paridad de género en las candidaturas para cargos de elección popular es una ineludible obligación partidista, pero su cumplimiento no garantiza el acceso a los cargos, pues abanderadas y abanderados son sometidos a la decisión de los electores.
El año pasado las féminas ganaron presidencias municipales como nunca, incluso en municipios altamente poblados y de elevados presupuestos. Las 38 alcaldesas, de todos los partidos, gobiernan en estos momentos a 4 millones 445 mil mexiquenses, poco más del 25 por ciento de la población total.
Para dar una idea de cuánto representa eso basta recordar que estados como Chihuahua, Oaxaca, Tamaulipas, Sinaloa y Sonora no tienen ese número de pobladores.
Entre esas demarcaciones al mando de políticas destaca Naucalpan, cuya población rebasa los 860 mil habitantes, además de ser uno de los municipios más industrializados del país y con alto presupuesto. La alcaldesa es Patricia Durán Reveles y fue postulada por la coalición encabezada por Morena.
En el lado opuesto, en términos poblacionales, están Lizbet Núñez García, de Otzoloapan, donde viven apenas 4 mil personas. Ella milita en el PT; Maribel Ramírez Bermejo, de Texcalyacac, afiliada al PRI y con 6 mil gobernados; y Sara Morales de Jesús, de San Simón de Guerrero, municipio de 7 mil habitantes. Fue postulada por Acción Nacional.
En el conjunto de alcaldesas, son las postuladas por la coalición Morena-PT-PES las gobernantes de municipios con mayor peso demográfico, como el citado caso de Durán Reveles en Naucalpan.
Las otras presidentas de esa alianza en demarcaciones importantes son Elena García Martínez, de Tultitlán, uno de los municipios de mayor crecimiento demográfico en los últimos 20 años y donde se asientan 530 mil personas. La misma población gobierna Rut Olvera Nieto, en Atizapán de Zaragoza.
También está Maricela Gutiérrez Escalante, de Tecámac, donde radican 450 mil y también de explosivo crecimiento poblacional y expansión de la mancha urbana y la reducción del segmento dedicado a la agricultura.
También de la Alianza Morena-PT-PES son Olga Medina Serrano, de la Paz, quien gobierna a 300 mil mexiquenses; y Sandra Falcón, Venegas, de Texcoco, militante de Morena. Gobierna a 245 mil habitantes.
Gabriela Gamboa, de Metepec y también de la coalición encabezada por Morena, conduce los destinos de 235 mil personas; en tanto que Nancy Gómez Vargas gobierna a 210 mil de Chicoloapan.
Uno de los dos municipios más importantes ganados por el PRI fue Ixtapaluca, donde Marisela Serrano Hernández tiene 530 mil gobernados.

Artículo anteriorDel Aniversario de la Muerte de Colosio
Artículo siguienteAutoridades Auxiliares, de Gran Importancia, pero No Cumplen