Se Reunirá el Titular del OSFEM con Diputados Molestos por su Desempeño

357
0

*En 2017 el OSFEM no detectó irregularidad alguna en el manejo de los fondos estatales.

Diputados locales se reunirán con el titular del OSFEM.

La auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó observaciones al gobierno mexiquense por 5 mil 162 millones de pesos, correspondiente a fondos federales ejercidos en 2017. La suma representó el 19 por ciento del total de 27 mil 80 millones de pesos en observaciones prestadas a los 32 gobiernos estatales del país.
Llama la atención que la ASF haya detectado esas anomalías en la aplicación de recursos de la federación, de los cuales la mayor parte estaban “etiquetados”, pero el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) no haya encontrado siquiera indicios de irregularidad en la aplicación del presupuesto estatal; es decir, de los fondos públicos propios del gobierno de la entidad. Ese año los gobernadores Eruviel Ávila Villegas -durante 8 meses y medio- y Alfredo del Mazo Maza -durante tres meses y 15 días- aplicaron más de 280 mil millones de pesos; es decir, gastaron esa suma sin que se les hayan detectado anomalías, lo cual genera sospechas de encubrimiento.
Sobre este mismo tema, esta semana será crucial para la intención del titular del OSFEM, Valente Baz Ferreira de mantenerse en el cargo, porque mañana miércoles se reunirá con diputados locales, de donde depende el organismo, y están inconformes con el desempeño del funcionario, por ello no debería ser sorpresa si le piden su renuncia.
El presidente de la comisión legislativa que vigila al OSFEM, diputado Tanech Sánchez Ángeles, se dijo insatisfecho con el trabajo de Baz y, sobre todo, expresó su disgusto porque le pidieron información sobre un órganismo auxiliar y un órgano autónomo y no lo entregó. Tanech consideró esa omisión una falta de respeto al Poder Legislativo.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Aumento al pasaje Mexiquense” y “Detienen a ex alcalde mexiquense”
Artículo siguiente2 Minicomentarios “De las Cartas de AMLO al Rey de España y al Papa Francisco”