*Por corrupción, ayuntamientos pagaban a particulares por planes de desarrollo.

“La propuesta de crear una constructora municipal de Toluca es pertinente. Reportaría muchos beneficios para la población”, sostuvo el promotor de la iniciativa, Arturo Chavarría Sánchez, cuarto regidor.
La empresa pública municipal permitiría ahorrar más del 30 por ciento en la inversión destinada a las obras públicas, porque no se pagarían con sobreprecios, como ocurre actualmente, explicó en entrevista con este semanario.
Esta propuesta, adelantada a “El Espectador” cuando todavía no entraba en funciones el nuevo ayuntamiento, no ha sido aprobada por el cabildo, pero el regidor se mostró confiado en lograr el aval de sus compañeros, porque es socialmente necesaria.
La construcción de obras públicas directamente por el gobierno municipal “permitiría también erradicar la corrupción en el ejercicio del gasto de inversión”, insistió Arturo Chavarría Sánchez.
Fundador y primer dirigente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas (CAyUEM), el entrevistado, quien incluso fue encarcelado durante el gobierno de Arturo Montiel Rojas, por denunciar el sobreprecio pagado por la construcción del Centro Médico del ISSEMYM ubicado en el Paseo Tollocan de esta capital mexiquense, sostuvo que en el pasado las autoridades municipales pagan a particulares por hacer trabajos que podían hacer con su personal.
“Los planes municipales de desarrollo los encargaban a despachos particulares, cuando disponían del suficiente personal técnico calificado para elaborarlos. Se trató de beneficiar a amigos en claros actos de corrupción”, recalcó el cuarto regidor.
Además de los fondos públicos gastados en los trabajos entregados innecesariamente a particulares, “esas decisiones representaron la renuncia a la facultad y obligación de los ayuntamientos a orientar el desarrollo urbano, porque los despachos privados no tienen la visión de conveniencia social del desarrollo de las ciudades”, abundó Chavarría Sánchez sobre el tema.
Eso explica la construcción de colonias en sitios inconvenientes, como los de recargas de agua. Y la corrupción incluyó el cambio de usos de suelo, hechos a conveniencia de las empresas inmobiliarias, no de la sociedad municipal, aseveró el cuarto regidor.
Al retomar la explicación sobre la creación de la constructora municipal, señaló otras grandes ventajas que reportaría, además del ahorro presupuestal, en entre ellas la buena calidad de las obras públicas.
“También se tendría una supervisión directa y oportuna de los trabajos, se cuidaría la calidad de los materiales y se garantizaría la puesta en servicio en forma oportuna de las obras, en beneficio de la población, como lo sería el abaratamiento de las mismas, porque permitiría ejecutar más proyectos con el mismo presupuesto”, concluyó Chavarría Sánchez.