Inicio Estatal Deberán Ganarse el Cargo Magistrados y Jueces en Concurso de Oposición

Deberán Ganarse el Cargo Magistrados y Jueces en Concurso de Oposición

289
0
Foto: Archivo

*Para ello el Poder Legislativo aprobó reformas constitucional y a Ley Orgánica del TSJ.

Los cargos de magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado deberán ganarse en concursos de oposición. Para ello el Poder Legislativo Local aprobó por unanimidad una reforma a la Constitución Política, y la Ley Orgánica del Poder Judicial, ambas del Estado de México.
Los cambios buscan mejorar la administración de justicia en la entidad al disponer una serie de requisitos tendientes a fortalecer la profesionalización de sus integrantes y abrirse a la participación de profesionales del derecho, aunque no sean servidores públicos de este Poder.
La iniciativa presentada por los diputados Violeta Nova Gómez y Alfredo González González, a nombre de morena, y dictaminada por las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia, considera que contribuye a la profesionalización del Poder Judicial el que, en el ingreso y promoción para las categorías que conforman la Carrera Judicial, se realicen cursos de capacitación e invariablemente concursos de oposición abiertos.
Señala también que es necesario que la carrera judicial se integre también por los magistrados, pues es un cargo que exige gran conocimiento y un buen ejercicio en materia de administración de justicia, mediante el “fortalecimiento de la autonomía del Poder Judicial y una mayor eficiencia en la impartición de Justicia del Estado de México”, señaló la diputada Violeta Nova al presentarlo al Pleno, que en esta ocasión sesionó en el Centro Ceremonial Otomí.
En relación con las reformas y adiciones en la Constitución estatal, los legisladores consideraron importante establecer como requisito para ser magistrado del Tribunal Superior de Justicia el haber servido como juez de Primera Instancia y haber sido ratificado por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, o tener méritos profesionales y académicos reconocidos, así como haber aprobado un examen de admisión a un curso de capacitación para magistrado, y una vez aprobado éste, se tendrá derecho a presentar el concurso de oposición para tal designación.
Los jueces de primera instancia durarán en su encargo seis años y podrán ser ratificados por el Consejo de la Judicatura al término de tal periodo, previa aprobación de exámenes de actualización, de acuerdo con los mecanismos y demás requisitos que señale la ley, y únicamente podrán ser suspendidos o destituidos en sus funciones conforme a la misma ley, mientras los jueces de cuantía menor, durarán en su encargo tres años y podrán ser ratificados por el Consejo de la Judicatura; al término de tal periodo, previa aprobación de exámenes de actualización de acuerdo con los mecanismos y demás requisitos que señale la ley.
Los jueces ejecutores de sentencias que duran en su encargo seis años, podrán ser ratificados en los mismos términos que los demás jueces. El Consejo de la Judicatura del Estado de México, será integrado por dos magistrados del Pleno del Tribunal Superior de Justicia designados por éste; dos jueces de Primera Instancia designados por el propio Pleno del Tribunal, y un representante designado por la Legislatura del Estado. a un curso de capacitación y, aprobado éste, tendrán derecho a presentar el concurso de oposición, que será público y abierto.

Artículo anteriorIniciarán el Próximo Mes las Obras de Construcción del NAIM-Santa Lucía
Artículo siguienteLos Trabajadores Mexicanos y su Nueva Libertad para Elegir Libremente a sus Líderes