
*Debe definirse la situación, considera el diputado Valentín González Baustista.
De la redacción
Es necesario definir el estatus jurídico de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM), porque no se sabe si es empresa particular u organismo del gobierno estatal.
“Para unas cosas es corporación privada, pero para otras sus integrantes ostentan condición de servidores públicos”, advirtió el diputado local de Morena y exalcalde de Netzhualcoyotl, Valentín González Bautista.
En una breve entrevista, el legislador se refirió al tema al recordar los problemas de cuentas por cobrar del Instituto de Seguridad Social del Estado y Municipios (ISSEMYM).
Recordó que, precisamente, los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México son de los que más deben al organismo. Son casi mil millones de pesos de cuotas pendientes de ese organismo que, para efectos de control presupuestal por parte del Poder Legislativo, es una entidad privada.
Se estima que esa empresa dedicada a prestar servicios de seguridad a instituciones y particulares, inclusive con vehículos, tiene ingresos por miles de millones de pesos al año, de los cuales no rinde cuentas.
Desde hace años es acusado por uniformados y exuniformados de malos manejos por parte de sus altos mandos. Los policías utilizan armas amparadas con la licencia colectiva expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) al gobierno estatal.
Los elementos del CUSAEM están afiliados el ISSEMYM, pero los responsables de la corporación dejaron de cubrir las cuotas, hasta acumular una deuda de mil millones de pesos, que el Instituto no ha podido o no ha querido cobrar.
Por esa misma condición legal ambivalente de la corporación, la Secretaría de Finanzas no puede retenerles fondos para pagarle al ISSEMYM, pues ese cuerpo de seguridad privada recibe ingresos de las empresas o instituciones que contratan sus servicios, no de fondos estatales, como ocurre con los ayuntamientos en el caso de las participaciones.