Diputados y GEM: Dos Visiones Distintas en el Tema de las Cárceles

297
0

*Se necesitan los penales y arreglar carreteras, pero debe verse la conveniencia económica.

CLAUDIA HIDALGO
(Segunda y última parte)

La mayoría de Morena en la Legislatura Local tiene una visión distinta a la del Poder Ejecutivo mexiquense sobre el tema de la construcción de los dos penales y el mantenimiento de mil 600 kilómetros de la red carretera, que el segundo quiere concesionar a la iniciativa privada, a la cual se le pagarán 54 mil millones de pesos, según la diputada Azucena Cisneros Coss.
Ese pago elevaría la deuda pública a 90 mil millones de pesos, y comprometería las finanzas públicas del actual y los próximos cuatro sexenios, de acuerdo con la opinión de los legisladores de la mayoría.
En cambio, el gobernador Alfredo del Mazo Maza, por conducto de su secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, sostiene que contraer ese compromiso “es lo más conveniente para el Estado”.
“Carecemos de información completa y la necesitamos, porque es un tema de mucha responsabilidad. No estamos en contra de aprobarlo, ambos proyectos son urgentes, se necesitan, pero también tienen que revisarse a fondo para no afectar a la entidad con más compromisos financieros y a favor de negocios para la iniciativa privada”, recalcó Cisneros Coss.
En tanto, el secretario de Finanzas afirmó que el análisis costo beneficio, costo eficiencia, y valor del dinero demuestra que si un proyecto se hace bajo el esquema APP es mejor que hacerlo directamente por el gobierno estatal, por cómo está estructurado y porque ese ahorro les permite atender otras necesidades a los largo de los 25 años que duran los contratos.
“No hay una presión importante en las finanzas de este proyecto, sólo 9 mil millones de pesos son los que se abonan, los que se registran de manera contable en la Secretaría de Hacienda como parte del financiamiento”, abundó.
La deuda, aseveró, “sólo aumenta en esa porción, lo demás es fijar desde ahorita la contraprestación que se va a tener en los siguientes 25 años que ya es un beneficio porque ya se le da certeza al gobierno del estado de que los siguientes gastos hacia adelante van a ser con un precio ya definido”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Maurilio Hernández González, advirtió que no tienen prisa y el tema será definido cuanto tengan perfectamente claro todo el escenario, sin dudas ni desconfianzas.

Artículo anteriorDesapareció la Delegación del Issste en Edomex; Ahora Será ‘Subdelegación’
Artículo siguienteViolaron Gobiernos Durante Décadas los Derechos Laborales de Funcionarios ‘por Contrato’