*Indra Ivón Castillo Robledo es jueza y busca magistratura en rama familiar.
De la redacción
En el año 2007, muy jovencita, ganó la presea “Estado de México” en el apartado de a “La Juventud”, por su brillante desempeño escolar. Desde entonces casi nada se sabía de la distinguida con el mayor reconocimiento que conceden los poderes y la población del Estado de México.
Ocurre que la casi totalidad de quienes son premiadas o premiados con la Presea “Estado de México”, en la categoría de a la “Juventud”, desaparecen y nunca vuelve a saberse qué hacen después, como adultos, poco se sabía de Castillo Robledo.
Ahora que nos enteramos que era candidata a magistrada del Poder Judicial mexiquense, en materia familiar, la buscamos y así nos dio a conocer que hizo carrera judicial del Estado de México, y que comenzó como meritoria, archivista, notificadora, directora de área, secretaria de acuerdos y jueza en materia familiar, desde donde atendió a problemas de ese ramo.
También pudimos saber que en sus estudios profesionales mantuvo sus altas calificaciones que logró en la educación básica, con diplomas por su aprovechamiento escolar de 10, lo que continuó en la educación media superior.
De acuerdo con su información, lleva 17 años laborando en el Poder Judicial del Estado de México, desde el puesto más modesto hasta el de juzgadora, por lo que conoce bien el funcionamiento del Poder Judicial del Estado de México.
Se graduó con un puntaje promedio de 97.4; es decir, muy por encima del 8 por ciento que se exigió a los aspirantes a jueces federales.
Ahora es candidata a magistrada y le fue asignado el número 14 en las boletas para magistrada en la rama, familiar, y estará sujeta a la voluntad de los electores en la jornada de votación del primero de junio próximo.
En la breve entrevista que concedió al “Espectador”, consideró que la elección de titulares de juzgados y de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de México permitirá mejorar la impartición de la justicia, que siempre será perfectible y eso debe buscarse.
Identifica a la familia, rama jurídica que conoce muy bien en la teoría y la práctica, como la base de la sociedad mexicana y mexiquense, por lo cual como servidora pública optó por esta en maestría del derecho.
Por eso buscó y logró la candidatura para magistrada y su nombre y número 14 están en las boletas correspondientes, confiada en que recibirá el apoyo de los votantes, para seguir defendiendo los derechos de las familias, comenzando por los de las niñas, adolescentes, jóvenes y adultos.