*** Cartas a la Redacción de El Espectador***
ALERTA SOBRE RIESGO DE BENEFICIAR A
VIVALES CON FONDOS PARA ESCUELAS
Coacalco, Méx., a 6 de julio de 2019
Lic. Augusto Lozano Robles
Presidente editor de “El Espectador”
Me animé a escribirle para exponer lo siguiente sobre el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de que se entregará dinero a los planteles escolares para financiar mejoras, mantenimiento, conservación y la construcción de planteles. La decisión es plausible, porque al fin el gobierno se hará cargo de estos gastos que le corresponden, y con lo que se evitará el cobro de cuotas de inscripción y cooperaciones que supuestamente son para pagar esos trabajos y que afectaban la economía de las familias de bajos ingresos.
Sin embargo, me parece que antes de liberar esos recursos es indispensable que se democraticen las representaciones de los padres de familia y que los comités propuestos los integren en cada escuela gente honesta, porque un alto porcentaje de esas organizaciones está en manos de verdaderos y verdaderas vivales, eternizados en el manejo de dinero de los padres de familia, pero en beneficio personal y de grupo, no de los planteles, lo que hacen con el apoyo de los directores.
Mi madre comenta que se jubiló como maestra, pero los directivos de la sociedad de padres de familia siguieron controlando las cuotas en su beneficio, mientras la escuela seguía igual de mal, sobre todo, los sanitarios. Me cuenta que sus amigas también jubiladas vivieron experiencias similares, lo que indica que es grande y casi generalizado el problema de gente que se aprovecha de cargos directivos y que no les importan los planteles escolares, sino su beneficio.
Muchos integrantes de las directivas no tienen hijos en las escuelas, porque ya son ahora profesionales y sus nietos también ya cursan estudios superiores, pero se las ingenian para encontrar el papel de tutores de otros niños para seguir manejando y beneficiándose las cuotas de los padres de familia, por lo que si no se corrigen estos vicios, que en realidad son actos corruptos, la medida anunciada por el presidente no tendrá éxito, porque terminará beneficiando a este tipo de personas, porque los fondos se les entregarán directamente a los comités.
Ya no transarán a los padres de familia, sino al erario, lo que debe saber el presidente López Obrador, para que los encargados de la educación pública impulsen la democratización de estas organizaciones de padres de familia, que deben integrar gente íntegra, para que los recursos beneficien de verdad a las escuelas. Le agradecerá la publicación de esta carta.
Atentamente
Sociólogo Luís Antonio Salmerón Jasso