UAEM Dotará al IITCA de Mayor Infraestructura, Mejorará su Competitividad

300
0
El IITCA de la UAEM elevará su competitividad

 

*Las investigaciones en el tema del agua es prioritario en un estado como el de México.

 

De la redacción

 

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) invierte para dotar con mejor infraestructura al Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA), espacio académico y de investigación de un recurso natural escaso y de alto consumo en el Estado de México.

El rector Alfredo Barrera Baca detalló que el Instituto será remodelado en su totalidad y además de se le construirá otro edificio, para mayor disponibilidad de espacios para sus tareas en los campos de la docencia y la investigación.

El objetivo es elevar la competitividad del IITCA frente a institutos similares de otras instituciones de estudios superiores del país, subrayó el rector de la Máxima Casa de Estudios del Estado de México.

Las obras de remodelación y de construcción de otro inmueble requerirán una inversión de 12 millones de pesos, detalló Barrera Baca y añadió que el nuevo edificio será de dos plantas, para atender la demanda de estudiantes, inclusive del extranjero.

El rector dio a conocer que la ejecución del proyecto lleva a estas fechas un avance del 60 por ciento, por lo cual está previsto se concluya en diciembre próximo; es decir, antes de finalizar el año en curso. Se construye sobre una superficie de 500 metros cuadrados.

Tendrá áreas de gravimetría, cronografía de gases y microbiología para el tratamiento y potabilización de aguas residuales y áreas para realizar investigación y docencia que permitan atender la alta demanda de alumnos extranjeros.

Los alumnos dispondrán de condiciones para que sus estudiantes puedan efectuar sus prácticas y puedan desarrollar sus proyectos académicos. El IITCA tiene reconocimiento internacional por la calidad de sus investigaciones y actividades académicas, pues imparte posgrados en maestrías y doctorados.

Para esos objetivos cuenta con cuatro cuerpos académicos y de investigación de 28 personas, de las cuales más del 50 por ciento pertenecen al Sistema Nacional de Investigación (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Las tareas académicas y de investigación del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua tienen una importancia de primer orden en la entidad mexiquense, por los problemas de insuficiencia, proceso de agotamiento de la disponibilidad del agua, alto consumo y contaminación de sus cuerpos de agua y reservas subterráneas.

Artículo anteriorTrabajo en casa no es viable para población más desprotegida, FMI
Artículo siguiente2 Minicomentarios “Los dichos de Toledo usados para dividir a la 4T”