Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Reforma Constitucional Mejorará Marco Jurídico para la Reelección

Reforma Constitucional Mejorará Marco Jurídico para la Reelección

210
0
Diputado Maurilio Hernández González, líder de la Legislatura Local.

 

*Suprimirán disposiciones que no dejan claro el tema de reelección de diputados y ediles

 

De la redacción

 

La Constitución del Estado será reformada para darle mayor claridad al tema de la reelección de diputados locales y miembros de los cabildos; sobre todo, para darle sustento a la reforma a los artículos 18 y 19 del Código Electoral de la entidad, que analiza la representación popular mexiquense, anunció el líder de los diputados de Morena, Maurilio Hernández González, quien encabeza igualmente la Junta de Coordinación Política.

Esos cambios permitirán a legisladores y miembros de los ayuntamientos, que busquen reelegirse, separarse o no del cargo 90 días antes de la elección. En reunión de la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático, el legislador, recordó que la propuesta de Valentín González tiene por fin atender lo que determinó la reforma federal electoral de 2014 en cuanto a la posibilidad de que legisladores y ediles pudieran reelegirse consecutivamente, lo que hasta el momento no se ha atendido localmente cuando en el país 24 entidades ya realizaron sus respectivas reformas.

El cambio al artículo 40 de la Constitución mexiquense, que establece los requisitos para ser diputado propietario y suplente. Su fracción VII plantea “No ser diputado local, diputado federal o senador en ejercicio”, por lo que se propone eliminar de este texto el término “diputado local”. También se propone la supresión de lo que ordena para miembros del cabildo el artículo 120, según el cual no pueden ser miembros propietarios o suplentes de los ayuntamientos los servidores públicos federales, estatales o municipales en ejercicio de autoridad. Para lo cual se sugiere agregar la expresión “a excepción de los servidores públicos electos”.

Maurilio Hernández sostuvo que aún se está a tiempo de realizar esta reforma para que los diputados e integrantes de los ayuntamientos actualmente en funciones que quieran reelegirse puedan participar en el próximo proceso electoral si cumplen con todas las disposiciones y normas debidas. Abundó que la figura de la reelección consecutiva permite a los ciudadanos premiar o castigar a sus representantes y abona en la rendición de cuentas, por lo que es tiempo de emprender la reforma planteada.

El vicepresidente de la Jucopo, diputado Miguel Sámano Peralta, pidió esperar a la sesión plenaria deliberante en que el grupo parlamentario de Morena presente la iniciativa de reforma constitucional para integrarlas y dictaminarlas en un mismo proyecto de decreto.

Las iniciativas de reforma al artículo 40 constitucional y los artículos 18 y 19 del Código Electoral de la Entidad fueron presentadas por el diputado morenista Valentín González Bautista, y buscan determinar las condiciones bajo las cuales los legisladores locales e integrantes de los ayuntamientos pueden aspirar a una elección consecutiva, como la de si deben o no separarse de sus cargos durante las campañas y la prohibición de usar recursos públicos durante la campaña o la difusión de sus logros de gestión, entre otros elementos que pudieran hacer inequitativa la elección de los diputados o miembros de los ayuntamientos que pretendan ser electos para otro periodo de manera consecutiva”.

La reelección o elección consecutiva de legisladores y miembros de los ayuntamientos se aprobó desde febrero de 2014 en la Constitución federal y se armonizará con la local.

Artículo anteriorTrabajadores de Economía Formal, Principales Víctimas de la Covid-19
Artículo siguiente3 Minicomentarios “Covid-19, relativamente más grave en Edomex”