Leve Resurgimiento del Turismo los Fines de Semana en Acapulco

244
0
Foto: Archivo

*En esta temporada de por sí el puerto tiene baja afluencia de turistas cada año.

 

 

De la Corresponsalía

Acapulco, Gro.-Con la autorización oficial para abrir hoteles y restaurantes al 40 por ciento de su capacidad y con las medidas preventivas necesarias, el turismo resurge levemente en esta ciudad y puerto guerrerense.

De acuerdo con las autoridades del ramo, el grueso de los paseantes todavía no se anima a visitar este balneario, uno de los mejores del mundo por su clima, sus playas, otras bellezas naturales y su gente.

Al cierre de esta edición de “El Espectador” sólo los fines de semana se reanimaba la actividad hotelera y restaurantera, pero todavía con ocupación reducida, en comparación con otros tiempos en los cuales no se oía hablar de pandemia.

Las autoridades sanitarias permiten la ocupación del 40 por ciento de la capacidad hotelera instalada, pero el último fin de semana apenas se superó ligeramente el 30 por ciento, aunque existe la posibilidad de una mejoría en las próximas semanas.

La Secretará de Turismo estatal recordó que cada año en estos meses se reduce mucho la presencia de turistas, por la reanudación de clases, que marca siempre el fin del período de vacaciones, pero ahora los problemas del Covid-19, que obligaron al cierre de playas y hoteles, afectó a la principal actividad y fuente de empleos e ingresos desde la segunda quincena de marzo, y por las mismas condiciones económicas familiares difícilmente se alcanzarán los niveles de ocupación de otros años.

La organización de empresarios del ramo explicaron que Acapulco, como destino de playa, tiene su principal mercado en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), precisamente la más afectada por el coronavirus en la salud y economía, por lo cual no es realista pensar en una recuperación plena del número de visitantes en el corto plazo, pues dependerá de la recuperación económica de las familias de esa región del país.

Filiberto Cueto Román, empresario hotelero, coincidió con la opinión de sus dirigentes, pero aclaró que por los mismos estragos de la pandemia en la economía de las clases medias capitalinas, que habían optado por vacacionar en Cancún, Los Cabos o Puerto Vallarta, ahora volverán a venir a Acapulco, porque no tendrán posibilidades de ingresos para gastar en viajes y hoteles en lugares más caros.

Artículo anteriorIndia: 64,469 muertes por Covid-19: NYT; México, 64,414:SS
Artículo siguienteObstaculizan Autoridades Municipales Aplicar la Ley que Favorece a Pueblos Originarios: JFA