
*Autoridades de la UAEM atienden el problema de violencia de género.
De la redacción
El rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, ratificó la posición de la administración 2017-2021 de rechazo e intolerancia totales a la violencia de género en la institución. Y llamó a la unidad, diálogo, confianza y respeto, sin “linchamiento anónimo, ni fractura, ni choque”, para conocer y buscarle solución a los problemas.
En este sentido, informó, se han recogido denuncias de estos problemas en 25 espacios de la Universidad Autónoma de México, presentadas por integrantes de la propia comunidad universitaria. Entre enero y agosto las denuncias recibidas sumaron 341 y, por las mismas, 13 profesores fueron separados.
Barrera Baca precisó que de esas 341 denuncias, 41 están consideradas como graves, y dio a conocer las acciones emprendidas hasta ahora contra la violencia de género en la comunidad universitaria.
Además de los 13 profesores separados de sus cargos, 37 docentes más fueron suspendidos temporalmente, y cinco alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de México han sido suspendidos.
Como resultado del combate a la violencia de género y la atención a las denuncias de los miembros de la comunidad universitaria, Barrera Baca informó igualmente que 55 personas dejaron de pertenecer a la misma.
El académico dio a conocer el curso de las denuncias presentadas a las autoridades de la Máxima Casa de Estudios del Estado de México, las cuales no se quedaron en la simple recepción.
Formalizó 21 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEM), de ellas 14 corresponden a las presentadas por la Facultad de Ciencias de la Conducta.
Este plantel mantuvo un paro por más de 6 meses, precisamente, en demanda de la erradicación de la violencia de género y especialmente del acoso sexual. Después de diálogo con las autoridades, en pláticas en donde intervino el propio Barrera Baca, el paro se dio por terminado y las instalaciones del plantel fueron devueltas.
Cuatro denuncias penales más fueron por denuncias de la Facultad de Arquitectura y Diseño; una de la Facultad de Derecho, otra más de Antropología y la última, del Plantel “Dr. Ángel María Garibay K”.
En el mismo marco del rechazo a la violencia de género, fueron iniciados y radicados 130 procedimientos de responsabilidad universitaria, además de brindarse acompañamiento y atención psicológica a las alumnas afectadas por esa violencia, para superar sus problemas de esta índole, para darle cauce legal a su indignación. Recalcó que se garantizará la seguridad, respeto e integridad en todos los espacios universitarios.