Usan Drogas Choferes del Transporte de Carga en Carreteras que Cruzan el Edo.

281
0

*Con frecuencia policías estatales detienen choferes que conducen drogados.

De la redacción

Los vehículos pesados están convertidos en un peligro en las carreteras que cruzan el territorio del Estado de México, por los numerosos accidentes mortales que provocan.
Todos problemas tienen como causa el uso de drogas de muchos de los choferes del transporte de carga, como lo prueban con frecuencia las acciones de los policías estatales: detectan conductores que manejan drogados.
Los uniformados de la Secretaría de Seguridad han detenido a numerosos conductores de vehículos pesados, por encontrárseles drogas para mantenerse despiertos, lo cual ya habían detectado diputados federales y senadores desde la anterior Legislatura.
No se han detenido en acciones aleatorias, sino por casos en los que la forma de manejar es descuidada y sobrepasan por mucho los límites de velocidad permitido. En todas las revisiones han detectado, decomisado drogas y detenidos a los choferes, como lo señala la información oficial de la dependencia del gobierno mexiquense.
Entre 2017 y 2018 se desarrolló una intensa campaña de organizaciones no gubernamentales para prohibir la circulación de tractocamiones de doble remolque, por los numerosos accidentes que ocasionan en las carreteras del país y el alto número de víctimas fatales que arrojan como resultados.
No obstante, aunque senadores y diputados federales ofrecieron estudiar y resolver el problema, las presiones de los poderosos intereses económicos y políticos involucrados en el transporte de pasajeros y de carga no permitieron atender las quejas de familiares de víctimas.
Las demandas se limitaban a la prohibición de los vehículos pesados de doble remolque, porque no se había denunciado amplia ni profusamente el problema del uso de drogas por los conductores del transporte pesado.
Con vehículos de doble caja o tanques tipo pipas, más el consumo de drogas por parte de los choferes el problema es mucho más grave de lo que se denunció en el anterior sexenio federal.
Esta situación es más delicada y riesgosa en el Estado de México, porque este tipo de transporte tiene como punto de salida y llegada la capital de la República, y todas esas rutas y carreteras, con excepción de las que van a Acapulco, cruzan el territorio estatal.
Po ahora no se ha planteado el problema, ni exigió cambios legales para prohibir los dobles remolques y el uso de drogas de parte de los choferes, pero el problema continúa y es grave, con gran impacto en las autopistas que cruzan la entidad.

Artículo anteriorDocumentado y con Perspectiva Histórica Trabajo de Fco. J. Estrada Sobre Periodismo
Artículo siguiente3 Minicomentarios “Candidatos pluris de la alianza anti 4T”