Una Verdadera Tragedia: Niños Usados por la Delincuencia, Como Héctor y Jair

308
0

*El abandono oficial del campo perpetúa pobreza y causa migración.

De la redacción

Los atroces homicidios de los dos menores de la etnia mazahuas de San José del Rincón en los últimos meses de 2020, y su desmembramiento, son otros ejemplos de la tragedia que padecen en México los niños, niñas y adolescentes hijos de familias pobres: son explotados por criminales en diversas formas.
De acuerdo con el sociólogo Luis Fernando Ríos Bárcenas, un alto porcentaje de los niños que en las esquinas limpian parabrisas y se dedican a la mendicidad son explotados por sus padres que viven en pobreza extrema o son adictos a las drogas, pero también por criminales organizados, fenómeno conocido, pero sin preocupar demasiado a las autoridades y la sociedad.
“El problema es difícil de explicar y más aún, de resolver, porque en el fondo está el fenómeno del abandono y agravamiento del empobrecimiento del campo desde 1982, que obliga a las familias rurales a emigrar a las zonas urbanas, llevándose su pobreza, marginación y desventajas para el trabajo en las ciudades. Superar esta situación es extremadamente difícil, aunque las autoridades tengan de verdad interés en hacerlo”, explicó.
En seguida comentó que niños, niñas y adolescentes de familias pobres y en pobreza extrema son altamente vulnerables a la trata de personas y a la explotación en diversas modalidades criminales por parte de la delincuencia organizada, no necesariamente por los grandes carteles.
Además, advirtió, “ahora los grupos delictivos no utilizan a adultos para tareas de halconeo, narcomenudeo, recolección del dinero de las extorsiones y cobro de derecho de piso, sino a menores, porque en caso de ser detenidos, quedan libres en poco tiempo, pero de esta forma son expuestos a ajustes de cuentas por parte de grupos rivales”, abundó el especialista
Se trata, detalló, de víctimas, revictimizadas, como es el caso de los dos menores de San José del Rincón, quienes fueron presentados como parte de un grupo criminal sanguinario que opera en la capital del país, en una situación injusta, pues en el supuesto caso de que eso sea cierto, los pequeños fueron obligados a delinquir para los delincuentes, explotados por éstos, aprovechando su vulnerabilidad, insistió Ríos Bárcenas, estudioso de los problemas de pobreza rural y marginación urbana.
Los hechos fueron espeluznantes, pero la pregunta y el reto es la de cómo harán las autoridades federales, estatales y municipales y los sectores privado y social para erradicar pobreza y miseria en las áreas rurales y zonas urbanas marginadas del país, única forma de evitar el éxodo del campo a las ciudades y el reclutamiento con fines de explotación laboral, sexual y delictivo de las niñas, niños y adolescentes, concluyó el entrevistado.

Artículo anteriorSaqueaban a Presidencia Empresas Fantasmas de Columnistas Desde la Época de JLP
Artículo siguienteInvolucrados en Conflictos de Límites 16 Municipios en 10 Casos