*Hace 2 años y 8 meses gobernaba el estado y ahora no alcanzó el 3.0%.
De la redacción
Muy satisfecho, Ángel Ávila, representante ante el Instituto Nacional Electoral (INE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), rechazó que su partido no haya alcanzado el 6 de junio el tres por ciento de la votación total en 20 Estados.
Consideró falsa esa información, y detalló que sólo en 15 entidades federativas, casi la mitad de las 32, tuvo esos malos resultados, pero en las otras 17 sí alcanzó ese umbral, indispensable para recibir prerrogativas de los gobiernos estatales.
Los “Chuchos”, quienes se convirtieron en sepultureros del PRD, partido que en 2006 ganó la presidencia de la República, pero mediante la participación directa del presidente Vicente Fox Quesada en el proceso electoral perdió, ahora le dieron otra vuelta de tuerca al desprestigio del perredismo, al sumarse a la alianza del PRI y el PAN, con resultados desastrosos.
En 15 estados el PRD no recibirá prerrogativas estatales, ni tendrá derecho a diputados de representación proporcional, porque a pesar del respaldo de los dos principales ‘partidos opositores a Morena, al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la cuarta transformación’, no pudo convencer ni al 3 por ciento de los electores que concurrieron a las urnas.
Además, cuadros priistas y panistas sostienen que, al sumarlo a la coalición “Va por México”, les convidó desprestigio, no votos, y les ahuyentó militantes a las dos organizaciones.
MORELOS, EL EJEMPLO DEL FRACASO
En Nuevo León el PRD apoyó al PRI, porque en esa entidad norteña el PAN contendió por separado, pero fue en donde obtuvo el peor porcentaje de la votación total de todas las entidades federativas: el 0.9 por ciento.
Con todo, fue en el Estado de Morelos en donde la prueba de su desprestigio y fracaso fue más notoria, por las circunstancias de que hace dos años y 8 meses gobernaba esa entidad limítrofe con el Estado de México, Guerrero, Puebla y Ciudad de México, y ahora los votantes le dieron la espalda.
Sus candidatos con dificultad alcanzaron el 2.7 por ciento: no tendrá prerrogativas, ni diputados de representación proporcional, en algo nunca antes presenciado en el país.
Jamás un partido gobernante en una entidad federativa había visto desplomarse tanto su clientela electoral, como ocurrió ahora con el PRD en Morelos: de manejar todo el presupuesto, no tendrá derecho ni a prerrogativas. Este cambio se dio en dos años y 4 meses.