Obstaculiza el Poder Judicial Mexiquense la Aplicación de Ley de Amnistía

170
0

*Fue necesario un amparo para que atendiera el caso de 25 inocentes presos.

De la redacción

Jueces penales del Poder Judicial mexiquense obstaculizan la plena aplicación de la Ley de Amnistía del Estado de México, por lo cual muchas personas inocentes siguen privadas de su libertad en cárceles del estatales.

Fue necesario un amparo para que el Tribunal Superior de Justicia atendiera el caso de 25 personas encarceladas injustamente, aseveró José Antonio Lara Duque, cofundador del “Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero” (CDHZL).

El luchador social, quien como candidato a presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) obtuvo el respaldo de 180 organizaciones defensoras de derechos humanos del Estado, del país y del extranjero, pero fue descartado con sospechas de veto del gobernador Alfredo del Mazo Maza y del titular del Poder Judicial, Ricardo Sodi Cuellar, reiteró que hay muchas personas encarceladas injustamente.

Destacó que el amparo en favor de las 25 personas privadas de su libertad evidenció como la autoridad del Poder Judicial del Estado de México no aplicó debidamente la Ley de Amnistía en los casos de las 25 personas amparadas.

La protección de la justicia federal al grupo de detenidos prueba que hubo violaciones a sus derechos humanos, que habían solicitado la libertad, de acuerdo con lo que dispone la Ley de Amnistía del Estado de México, reiteró Lara Duque.

La justicia federal consideró que el Poder Judicial mexiquense no realizó un análisis exhaustivo de las solicitudes de libertad mediante la citada Ley, con lo cual obstaculizó el trámite para dejar las prisiones.

Familiares de los 25 detenidos arriesgaron su vida al ponerse en huelga de hambre, pues seis personas llegaron a enfermar de gravedad por la prolongada abstención de consumir alimentos.

Lara Duque pidió públicamente al gobernador Alfredo del Mazo Maza atender a los detenidos injustamente, con violaciones a sus derechos humanos y al debido proceso, quienes tan pronto solicitaron la aplicación de la Ley de Amnistía estatal debieron quedar en libertad.   

Artículo anteriorManiobran Alcaldes Salientes para Dar Base de Última Hora a Correligionarios
Artículo siguienteLucha por Secretaría Ejecutiva del IEEM, Un Espacio Estratégico