Favoreció al PRI su Alianza con el PAN en la Cámara Local; a Éste, en Comunas

201
0

*Al PRD le importaba mucho mantener registro y prerrogativas estatales.

De la redacción

La unidad electoral del PRI y el PAN, adversarios ideológicos históricos, reportó ganancias diferenciadas. El PRI recuperó distritos, pero el PAN reconquistó grandes y ricos municipios, de acuerdo con un análisis comparativo de “El Espectador”.

El PAN avanzó apenas 4 curules, al pasar de las 2 de mayoría y 5 de representación proporcional de la anterior Legislatura a 7 de mayoría y 4 de representación proporcional, para sumar 11 en la presente.

Aliarse con el PRI y dejar atrás 82 años de principal opositor a los gobiernos priistas le reportó una ganancia de 4 curules, pero no mejoró su clientela electoral: se ancló en los 834 mil votos.

No obstante, sí le redituó mucho su coalición con el PRI y el PRD, porque reconquistó municipios muy importantes en la región mexiquense del norte de la capital de la República.

Conservó Huixquilucan, su último bastión en municipios importantes por población o riqueza y triunfó en Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli y con un político que ha pertenecido a sus filas y a las del PRI, recuperó Tlalnepantla.

En las elecciones de ayuntamientos le fue mejor que a su principal aliado, pero no así en las legislativas, y mucho menos en votos: los 834 mil conseguidos no le dan para soñar con que uno de sus cuadros, como el coordinador de sus diputados locales, Enrique Vargas del Villar, pueda ser candidato a gobernador en 2023, apoyado también por el PRD.

El PRI tuvo avances y retrocesos en las elecciones municipales, al volver a ganar Toluca, con Raymundo Martínez Carbajal, la demarcación cuya cabecera es al mismo tiempo asiento de los poderes estatales.

De la misma forma, volverá a gobernar Coacalco, pero en contrapartida perdió Ixtapaluca y Chimalhuacán, demarcaciones de mucho peso demográfico y que eran los únicos grandes municipios que conservaba en el oriente del Estado.

Tanto el PRI como el PAN fueron arrastrados por el PRD a la derrota en Nezahualcóyotl, donde hace tres años éste ganó con la reelección de Juan Hugo de la Rosa. Ahora la coalición fue relegada hasta el tercer lugar.

La coalición “Va por el Estado de México” también fracasó en Ecatepec, pues ni los tres partidos juntos, que han gobernado ese municipio en distintos períodos, pudieron derrotar a Morena y sus aliados.

El PRI con la coalición avanzó mucho en las elecciones legislativas, pues de ganar un solo distrito en el 2018, el 6 de junio de este año triunfó en 14, para con sus nueve de representación proporcional sumar 23; es decir, 16 más que su aliado blanquiazul.

El PRD tiene tres diputados ahora. En  la anterior Legislatura también tuvo tres, pero por una deserción que sufrió Morena, y en las elecciones municipales perdió los dos principales municipios que ganó hace tres años: Nezahualcóyotl y Tultepec, pero alcanzó el porcentaje suficiente para conservar las prerrogativas y tener derecho a legisladores de representación proporcional.

Artículo anteriorCrecieron 8.2% Ingresos Presupuestarios al Cierre de Julio
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Efervescencia de Cúpulas para el 2023