*Ganan 14 mil MDD anuales y administran casas de seguridad, tráileres y rutas.
De la redacción
Las autoridades del país están decididas a desmantelar las bandas criminales que operan la cadena del tráfico de personas de Centroamérica y el Caribe hacia Estados Unidos, desde el reclutamiento de migrantes, el sistema de cobro, casas de seguridad tráileres acondicionados para el transporte y toda la logística del ilícito negocio.
Un accidente en el cual perdieron la vida 56 indocumentados y más de cien resultaron lesionados puso al descubierto la existencia de redes criminales involucradas en el negocio ilegal del tráfico de migrantes, que ahora se están combatiendo con una estrategia conjunta de los países de origen, tránsito y destino de indocumentados. Esas bandas serán desarticuladas y erradicadas, informó el canciller Marcelo Ebrard.
La delincuencia organizada obtiene cerca de 14 mil millones de dólares anuales de los migrantes, con casos individuales en los cuales cobran hasta 20 mil dólares por cada persona llevada hasta los Estados Unidos.
Existen carpetas de investigación judicializadas en México, así como detenidos, y lo mismo en otros países, lo cual ha permitido detectar la existencia de una delincuencia organizada transnacional dedicada a traficar personas hacia Estados Unidos.
Las fuerzas federales: Guardia Nacional, Ejército y Marina han rescatados de octubre a la fecha cerca de mil 500 migrantes en tránsito hacia la frontera con Estados Unidos, detalló la primera corporación de seguridad.
En todos los casos, los extranjeros y extranjeras, incluyendo menores de edad, viajan en tráileres acondicionados para el tráfico de personas, prueba de que la actividad ilícita es organizada por grupos criminales con grandes recursos.
De acuerdo con la información proporcionada, y ya conocida por el presidente López Obrador, la estructura y logísticas criminales en México involucran casas de seguridad en ciudades de Chiapas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Estado de México, así como en zonas urbanas de otras entidades ubicadas en las rutas de tráfico.
Enganchan a los migrantes en sus lugares de origen, particularmente en naciones centroamericanas, y cuando cruzan ilegalmente hacía territorio mexicano tienen ya todo listo para llevarlos a casas de seguridad, de donde son subidos a transportes pesados, muchos de ellos de doble remolque.
Se trata de una actividad bien organizada, que involucra a decenas o cientos de personas encargadas de toda la logística en los países de origen, en México y en los Estados Unidos, y la llevan a cabo bandas criminales.
FAMILIAS QUE VIVEN EN USA, PAGAN
A la opinión mexicana les sorprende y resulta inexplicable que migrantes pobres paguen entre 200 mil y hasta más de 300 mil pesos a los traficantes para que los trasladen desde sus países y los ingresen al territorio estadounidense; sobre todo, porque con esas sumas bien podrían hacer micronegocios y vivir aquí sin apuros económicos y sin abandonar sus tierras.
Las autoridades descubrieron que muchos indocumentados no erogan esas sumas, sino reciben apoyo de familiares que viven y trabajan desde hace tiempo en Estados Unidos. El dinero es prestado, lo pagan poco a poco en cuestión de meses cuando ya trabajan en el vecino país del norte.