Difícil Futuro para Mujeres Sin Ingresos Ni Seguridad Social: VM

97
0

*Millones se dedican al trabajo doméstico sin paga o sin prestaciones.

De la redacción

Unas 10.4 millones de las 13 millones de mujeres mayores de 15 años, sin ingresos propios, enfrentarán un difícil panorama cuando llegue la edad del retiro, advirtió Viviana Mondragón, especialista en finanzas.

Esta crecida población, por su baja escolaridad, tampoco dispone de condiciones apropiadas para incorporarse a empleos bien remunerados en el mercado laboral formal, abundó la experta, autora del trabajo “Mujeres contra la bancarrota”, publicado en la revista “Universitaria”, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), al abundar sobre el tema.

La situación de las mujeres laborando sin ingresos fijos o con bajos salarios se agrava porque tampoco disponen de la protección del régimen de seguridad social, y por ello no tienen garantizada una pensión cuando lleguen a la edad del retiro laboral.

Esas mismas condiciones, de bajos ingresos por no tener preparación académica, afectan al 80 por ciento de las 13 millones de mujeres al margen del mercado laboral formal y les impide tener ahorros.

Viviana Mondragón expuso un escenario complicado para este segmento de la población femenil, y planteó la necesidad de que se tomen medidas oportunas y eficaces para apoyarlo de cara a la edad del retiro.

Recordó se trata de una franja de la población vulnerable y sin capacidad de ahorro, mucho menos condiciones para lograr la independencia económica, precisamente, por no recibir ingresos por su trabajo o ganar poco y no estar protegida por el régimen de seguridad social.

La especialista en finanzas y asesora financiera fue enfática al explicar su visión de lo que será el futuro de esta población femenil, especialmente de quienes se dedican a labores domésticas y sin recibir remuneración, y consideró debe pensarse en apoyos para emprender negocios.   

Mondragón advirtió que, sin medidas adecuadas y oportunas, “al menos el 50 por ciento de las mujeres que están en estas condiciones de vulnerabilidad tendrán problemas cuando llegue la edad del retiro laboral”.

Artículo anteriorCreció Percepción de Inseguridad en 6 Grandes Ciudades del Edomex
Artículo siguienteRelevante Compra: Refinería ‘Deer Park’ Será Estratégica