De la Redacción
Conforme se acercan las fechas para que los partidos políticos definan a sus candidatos para la gubernatura estatal, aumenta la especulación de todo tipo respecto a los nombres para llenar las nominaciones. Dependiendo del partido, se maneja una mayor o menor cantidad de nombres, así y de momento, en el PRI y MORENA es dónde hay una mayor cantidad de precandidatos según los medios, opinadores e interesados ocasionales.
Como los sedicentes analistas políticos son muy buenos para la especulación y presentar como realidades sus elucubraciones, ya dieron a Horacio Duarte Olivares como seguro candidato de Morena a gobernador del Estado, porque el presidente Andrés Manuel López Obrador le encargó, junto con el secretario de Gobernación, Adán López; y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, el estudio y elaboración de la iniciativa de reforma constitucional en materia electoral.
El ex alcalde, ex diputado local y federal por Texcoco y ex representante de Morena en el INE tiene la confianza del mandatario, como lo prueba que le haya encomendado la Agencia Nacional de Aduanes de México (ANAM), cuyos ingresos equivalen a más de 3 veces el presupuesto del Estado de México, pero el Movimiento de Regeneración Nacional elegirá mediante encuestas a su abanderado para la elección que se efectuará en 13 meses, y el presidente ni siquiera podrá votar, porque tiene su domicilio en la Ciudad de México.
Habrá que esperar unos meses para conocer los resultados de las encuestas, pero en este caso como en el de otros cuadros a quienes más bien se les busca perjudicar, todavía es muy pronto para adelantar aspirantes, y la especulación no ayuda a la gobernabilidad en un estado con tantos problemas como lo es la entidad mexiquense.