*Acto de solidaridad con Cuba en la representación popular mexiquense.
De la redacción
En su condición de presidenta del período ordinario Poder Legislativo Local (que concluyó ayer) la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer, destacó la fortaleza de los lazos de amistad entre México y Cuba.
La legisladora mexiquense destacó que ambos países tienen mucho que recorrer juntos, en beneficio de los habitantes de sus respectivos pueblos, y esos vínculos continuarán; además, recordó que las relaciones entre ambos países pasan por su mejor momento.
Álvarez Nemer habló en el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, efectuado en el Palacio Legislativo, en cual sostuvo que los actos protagonizados por servidores públicos y representantes populares de cada pueblo constituyen ejemplos claros de acciones concretas destinadas a establecer escenarios idóneos para el intercambio de experiencias mutuamente beneficiosas para las dos naciones.
Al evento asistió Idania Ramos Carmona, especialista de la Dirección de América Latina y el Caribe del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, y ante ella, la diputada local por Toluca apuntó que la humanidad concentrada en pueblos y naciones descubrió hace mucho tiempo la relevancia de la fraternidad y solidaridad entre los países, a pesar de la diversidad de lenguajes, costumbres, territorios y economía.
“Por eso la verdadera virtud de los gobernantes consiste en saber encontrar puntos de coincidencias y promover la enseñanza mutua, el intercambio de conocimientos e impulsar el apoyo humanitario”, agregó.
Sobre Cuba, comentó que tiene con México en su historia múltiples experiencias comunes y ejemplos de gran fraternidad, los cuales, en estos momentos y con el nuevo gobierno federal se han intensificado y por los cuales existe gran armonía entre ambos pueblos y gobiernos.
Respecto a este tema de la historia de Cuba, Carlos Romero Arreola, uno de los organizadores del encuentro, recordó las agresiones sufridas por Cuba de parte de Estados Unidos, como el bloqueo económico.
Destacó que, desde hace 28 años, “una abrumadora mayoría de países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han exigido a Estados Unidos ponerle fin al bloqueo”.
Se refirió igualmente a uno de los episodios más vergonzantes de la historia de la diplomacia mexicana, cuando Fidel Castro asistió a una reunión continental de alto nivel, y Vicente Fox Quesada, entonces presidente de México, para congraciarse con Estado Unidos prácticamente corrió al mandatario cubano con aquel “comes y te vas”, situación que quedó atrás.
Idania Ramos Carmona recordó que durante 60 años de hostigamiento de Estados Unidos a Cuba ésta ha demostrado capacidad de resistencia y sigue adelante, a pesar del bloqueo, mantenido aun en la pandemia de Covid-19, recordando los adelantos de la medicina de su país, que le permitieron enfrentar al coronavirus y traer tres vacunas. Para finalizar, mencionó que estos días se cumplirán 120 años de las relaciones diplomáticas ininterrumpidas entre los dos pueblos.