Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Reapertura de Caso ‘Colosio’

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Reapertura de Caso ‘Colosio’

108
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

DUDAS QUE DEBE ESCLARECER LA REAPERTURA DEL

CASO COLOSIO, CERRADO CON UN ASESINO SOLITARIO

Después de haberse cerrado con la versión oficial de que la ejecución del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, perpetrada el 23 de marzo en Tijuana, fue obra de un asesino solitario: Mario Aburto Martínez, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer la reapertura del caso, por la denuncia del autor material del hecho, de que es inocente y de que fue torturado la noche del atentado contra político sonorense.

Tan pronto se hizo el anuncio los miembros de la misma comentocracia que dio por buena la versión oficial del magnicidio como obra de un solo hombre y descalificaron, inclusive insultaron a quienes no aceptaron esa verdad judicial, pusieron el grito en el cielo con la reapertura del expediente. También arremetieron contra quienes consideran necesario agotar todas las líneas de investigación del caso, porque no cree en lo del asesino solitario.

Como reportero de un diario de circulación nacional cubrí el proceso penal contra Aburto Martínez, y en su momento señalé varias inconsistencias y verdaderas mentiras asentadas en el grueso expediente abierto en un juzgado de distrito con sede en Toluca, en Isidro Fabela, entre la Escuela Normal y La Maquinita.

Entre esas inconsistencias destaca, precisamente, la del asesino solitario. En las campañas electorales para la presidencia de la República y más en 1994, cuando ser  abanderado del tricolor equivalía a ganar el cargo, nadie en forma espontánea, ni siquiera los periodistas asignados reportear las tareas proselitistas, puede acercarse al abanderado, y mucho menos como un ciudadano armado y mucho menos pegarle una pistola revólver en la cabeza y muchos menos hacerle dos disparos, ante la inacción del equipo de seguridad de la víctima, altamente calificado.

La noche de la ejecución de Colosio Murrieta, un reportero de Televisa entrevistó a dos mujeres para el programa “24 Horas” de Jacobo Zabludovsky, que se extendió hasta la madrugada. Las damas, quienes presenciaron la agresión, declararon que fueron dos jóvenes los que le dispararon a Colosio Murrieta. No obstante, jamás fueron llamadas a declarar ante el juez de la causa. Los  medios informativos y el ministerio público asignados al caso olvidaron esos testimonios.

Es creíble la versión de dos tiradores, porque las dos lesiones recibidas por el candidato presidencial tenían diámetros distinto, presumiblemente disparadas pos armas diferentes. Las autoridades explicaron que eso fue por la posición que guardaba el cuerpo de la víctima, lo que no fue creído por expertos independientes y no se ahondó en este ángulo.

Otra inconsistencia fue la de que a pesar de que Colosio Murrieta tenía un verdadero escudo humano formado por escoltas experimentados, Mario Aburto no fue detenido por ellos, sino por los civiles  Vicente y Rodolfo Mayoral y Tranquilino Sánchez; es decir el escudo humano no evitó el atentado, ni detuvo al asesino. Además, en sus declaraciones mintieron sobre la posición que ocupaban en el escenario del crimen. Y lo increíble, ninguno vio disparar a Mario Aburto. Estas inconsistencias debe investigar y esclarecer la ahora FGR y en ese tiempo, PGR.

Artículo anteriorPuede Generarse Energía Sustentable con el Uso del Dióxido de Carbono, Teoría de Experta
Artículo siguienteLo Dicho, las Razones y Sinrazones