COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
MONREAL SERÍA EL LENÍN MORENO MEXICANO,
PERO SERÁ CANDIDATO DE LA OPOSICIÓN
En la confrontación interna de Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, con el coordinador de los senadores de su partido, el ex secretario de Gobernación y ex gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, el primero sostuvo que en realidad éste último es quien colabora con Morena y no él, como asegura el hidalguense cuando lo acusa de tener supuestos acuerdos con el partido en el poder.
Literalmente dijo: “en el Senado es más opositor Monreal que Miguel Ángel Osorio Osorio Chong”, y con ello adicionalmente pintó de cuerpo entero la visión que los opositores a la 4T tienen sobre el morenista Ricardo Monreal. Y cuando declaró lo anterior el exgobernador de Zacatecas todavía era un crítico moderado del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta del Congreso de la Unión es ahora más opositor a las posiciones y políticas del mandatario, y anunció en forma subliminal lo que ya se sabía: que dejará las filas morenistas, y que será candidato presidencial. Además, rechaza las reglas para elegir candidato de su partido y se alió con los adversarios de Morena y de la cuarta transformación. Su ambición de poder lo perdió, como aquí se ha comentado.
En el interior de Morena existe la certeza de que si Monreal fuera su candidato presidencial y ganara, se convertiría en una especie de Lenín Moreno, quien fue colaborador y protegido del presidente Rafael Correa, de Ecuador, y logró su respaldo para ser candidato a relevarlo en el cargo, pero una vez asumida la presidencia se entregó a los brazos de la derecha y ultraderecha ecuatoriana y persiguió al izquierdista. Revirtió los avances sociales y entregó el poder al derechista banquero Guillermo Lasso.
La diferencia es que el zacatecano asumió el papel de Lenín Moreno antes de tiempo, y por ello no cumplirá en México el rol del ecuatoriano, pues no será candidato presidencial de Morena, aunque seguramente sí lo sea en la oposición, como abanderado de Movimiento Ciudadano. Y tiene andado buen trecho del camino: Miguel Mancera Aguayo, “los chuchos”, el propio Alejandro Moreno y hasta prominentes panistas han declarado que Monreal sería bienvenido a las filas opositoras.
Tiene el respaldo de los grandes medios informativos y de los intereses económicos que éstos representan y defienden, y que están empeñados en recuperar los privilegios y beneficios que recibían de la corrupción de los gobiernos del PRI y del PAN. Participaban en el saqueo del país, buscan desesperadamente volver a esos tiempos y creen que Monreal se los permitirá. El coordinador de los senadores de Morena jamás ha criticado las campañas de calumnias, mentiras e insultos de los grandes medios informativos al presidente, porque a él lo respaldan en sus ambiciones presidenciales.
Por eso habla de reconciliación, como si la ultraderecha estuviera dispuesta a reconciliarse con el pueblo y renunciar a sus ganancias ilícitas que obtenía de sus vínculos con el gobierno y la brutal corrupción. Eso es mentira.