
*Habrá tomado 9 años la construcción de sus alrededor de 60 km.
De la Redacción
Con una demora de más de 6 años y con una inversión superior en 50 mil millones de pesos a la programada originalmente por el gobierno peñista, a finales del próximo año será puesto en servicio el Tren Interurbano México-Toluca, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia mañanera de ayer.
Con la presencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y del gobernador mexiquense Alfredo del Mazo Maza, el mandatario del país dio a conocer que la megaobra será terminada e inaugurada en diciembre del próximo año, pues los trabajos quedaron abandonados por la anterior administración, pero se ejecutan ahora a buen ritmo.
La construcción del tren Interurbano en cuestión fue anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto en su discurso de toma de posesión del cargo, el primero de diciembre de 2012, y cuando se anunció el arranque de la obra se fijó un plazo de dos años para su terminación, pero por diversas razones los trabajos se fueron retrasando.
La demora en la ejecución transcurrió a la par que el aumento del monto de la inversión, prueba de la mala planeación o franca corrupción. De los iniciales 38 mil millones de pesos, fue aumentando hasta superar los 90 mil millones de pesos. Por el retraso no pocos pensaron que el megaproyecto sería abandonado por el nuevo gobierno, pero el presidente López Obrador explicó que ya se había invertido mucho y no podían perderse esos fondos públicos.
El Tren Interurbano correrá de Zinacantepec hasta la estación Observatorio del Metro, en la Ciudad de México, con estaciones intermedias en Avenida Pino Suárez, perteneciente a Toluca, Metepec y Lerma.