Inicio Nacional Gana Morena Elección Extraordinaria al Senado; Alto Abstencionismo, Faltó Difusión por Parte...

Gana Morena Elección Extraordinaria al Senado; Alto Abstencionismo, Faltó Difusión por Parte del INE

118
0
Estado de México, Palacio de Gobierno. Foto: Archivo

*Como antecedente electoral, el resultado es un mal augurio para el PRI mexiquense.

De la redacción

Mala noticia para el priismo mexiquense ha sido el resultado elección para el Senado, efectuada ayer en Tamaulipas. Imelda Margarita San Miguel Sánchez, candidata a senadora por el PRI-PAN-PRD, perdió en forma aplastante. Sólo obtuvo el 22 por ciento, contra un 71 por ciento de candidato de Morena y el PT, José Ramón Gómez Leal. La coalición “Va por México”, que en el Estado de México postula para la gubernatura a Alejandra del Moral Vela, obtuvo en Tamaulipas menos votos que cuando el PAN competía sin el PRI y el PRD.

Esta elección extraordinaria se efectuó para llenar la vacante dejada por el senador Faustino López, quien fue suplente del senador Américo Villarreal. Cuando éste último fue postulado para mandatario estatal, dejó su escaño y lo ocupó el suplente, quien el 8 de octubre del 2022 falleció en un accidente de carretera.

Por ese motivo, Tamaulipas se quedó con un sólo escaño senatorial, y se ordenó la elección extraordinaria. Se esperaba una elección más reñida; sobre todo, porque Gómez Leal no contó con el apoyo del PVEM -el verde postuló a Manuel Muñoz Cano, hijo de Manuel Muñoz Rocha, aquel diputado federal priista, cercano a los Salinas de Gortari, desaparecido, después de haber sido señalado como autor intelectual de la ejecución del exgobernador y en su momento secretario general del PRI, Francisco Ruiz Massieu- y se especulaba que ello favorecería la votación en favor de el PRIANRD.

Aun así, en una jornada de votación de altísimo abstencionismo: votó apenas el 21 por ciento, el candidato de Morena y PT ganó con ese 71 por ciento. “Va por México” fue abandonado por su clientela electoral. La abstención fue atribuida a la casi nula difusión del proceso electoral, por parte del INE, organizador del proceso, por ser elección federal.

Por razones obvias, ese resultado no es alentador para la causa priísta en el Estado de México; sobre todo, porque ocurrió a menos de tres meses y medio de la jornada de votación para elegir titular del Poder Ejecutivo del Estado.

MÍNIMO APOYO A LA ALIANZA PRI-PAN-PRD

Comparada con la lista nominal, la votación obtenida por la coalición del PRI, PAN y PRD alcanzó apenas el 4.0%. El alto abstencionismo, cercano al 80 por ciento de la lista nominal, significó que Gómez Leal recibió el apoyo de un 14 por ciento de los electores potenciales en el fronterizo estado, un resultado que podría considerarse como pobre; no obstante, peor resultó para la alianza opositora a la 4T, cuyos tres partidos a duras penas lograron superar el cuatro por ciento de los votantes inscritos en la lista. Mucho peor le fue al candidato del Verde Ecologista.

Artículo anterior2 Minicomentarios: “Madruga Morena a la oposición para 2024”
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Desaparece la Opción de ‘Vida Eterna’ a los Minipartidos en la Reforma