*La tasa de desempleo se ubicó en 3.3% el año pasado, una de las más bajas registradas.
Gabriel L. Villalta
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público afirmó que la economía mexicana mostró en 2022 un mejor desempeño que el esperado por los analistas privados y es posible que en unos días más, cuando lo informe el INEGI, se confirme que la economía creció 3.0% en todo el año, a pesar de la política restrictiva implementada por el Banco de México.
Hacienda añadió que este resultado es producto del buen desempeño del mercado laboral, el consumo y la inversión privada. Sobre este primer factor, la dependencia añadió que en 2022, la población ocupada creció en 2.4 millones respecto a 2021 y la tasa de desempleo promedio del año fue de las más bajas desde que se tiene registro, al ubicarse en 3.3% de la Población Económicamente Activa (PEA).
Por cuanto respecta al empleo formal, se registraron 753 mil nuevas plazas ante el IMSS, principalmente de carácter permanente. Esta cifra es la tercera más alta desde 1997. Además, los trabajadores se beneficiaron de un incremento al salario promedio real, es decir, por arriba de la inflación, de 2.7% anual.
Para finalizar, entre diciembre de 2018 y diciembre de 2022, se crearon 1.3 millones de empleos ante el IMSS, la mayoría permanente. Esta cifra es superior a las registradas en los sexenios de Felipe Calderón y Vicente Fox para el mismo periodo de tiempo, a pesar de la pandemia, destacó la SHCP.