Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Democracia Imperfecta de EE. UU.

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Democracia Imperfecta de EE. UU.

113
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

USA, DEMOCRACIA IMPERFECTA EN LA QUE UN

CANDIDATO PUEDE GANAR MAYORÍA Y PERDER

La postura del presidente Andrés Manuel López Obrador de rechazo y reprobación frente a la opinión del Departamento de Estado de los Estados Unidos, expresada en el sentido de que con la reforma electoral peligra la democracia México, fue clara y oportuna. La declaración oficial en cuestión es claramente injerencista y violatoria de nuestra soberanía. El mandatario mexicano acertó igualmente al recordar que México tiene una mejor democracia que los Estados Unidos.

La estadounidense es puesta como ejemplo de lo que debe ser la democracia, pero es profundamente imperfecta, tanto que en la práctica la convierte en antidemocrática. Pocos la cuestionan, ni siquiera cuando la potencia militar y económica invade países o promueve derrocamientos de gobiernos para, según sus argumentos, imponer su concepto de la democracia.

En México se han cometido numerosos y grandes fraudes electorales, entre los cuales se cuentan los que permitieron a Carlos Salinas de Gortari en 1988 y a Felpe Calderón Hinojosa en 2006 apoderarse de la presidencia y son los casos más conocidos, pero eso no quita que desde 2018 en los procesos para elegir gobernadoras y gobernadores, alcaldes, diputados federales y locales ganan las candidatas y candidatos que obtienen la mayoría de votos; es decir, el 50 por ciento, más uno de los sufragios o quien sencillamente adquiera mayoría relativa, lo cual es uno de los principios rectores de los sistemas democráticos.

No ocurre así en los Estados Unidos, en donde una candidata o candidato presidencial puede ganar la mayoría de los votos, pero no obtiene la victoria, porque en la práctica se trata de elecciones indirectas, vía el colegio electoral, que no atiende el sentido del voto popular, de ello el ejemplo más claro y reciente ocurrió en el proceso anterior para elegir al presidente de aquella nación, en el que la candidata demócrata Clinton ganó la mayoría de los votos, pero en el Colegio Electoral declararon triunfador a Donald Trump.

En esas condiciones, el Departamento de Estados del vecino país, además de incurrir en conducta injerencista contra México, carece de autoridad moral para reprobar lo aprobado por las dos cámaras del Congreso de la Unión, y en cambio apoya las denuncias de la oposición, la misma que se ha probado cometió descomunales fraudes, frente a los cuales Estados Unidos no dijo una sola palabra y, en cambio, apoyó y trabajó con los presidentes surgidos de esos fraudes electorales.

López Obrador no se refirió a lo ocurrido en la elección que terminó oficialmente con el triunfo de Trump sobre la demócrata Clinton, pero seguramente pensó en eso al sostener que en estos momentos la democracia mexicana tiene mayor calidad que la estadounidense, porque desde hace cerca de 5 años México no padece conflictos poselectorales y las libertades son garantizadas cabalmente por el poder público

El domingo pasado, las autoridades de la Ciudad de México aplicaron presupuesto para garantizar la seguridad de los participantes en la marcha y mitin opositores y en la logística. Les instalaron templetes, pantallas gigantes, sonido, plataforma y hasta grúas gigantes para colocar carteles.

Finalmente, el mandatario mexicano se refirió a la ausencia de crítica del gobierno de Estados Unidos a la ruptura del orden democrático en Perú y al apoyo que su embajadora brinda a la presidenta Dina Boluarte, de quien en la práctica opera como su asesora. Al departamento de Estado norteamericano y no le preocupa la muerte de cerca de 70 peruanos por fuerzas de seguridad; no condena esta represión y, en cambio, interviene en los asuntos internos de México con argumentos falsos y violación a la soberanía de nuestro país.

Artículo anteriorDictan Sentencia al Alcalde de Ocuilan; Sigue el Abandono a la Población
Artículo siguienteChalco se Convertirá en la Capital del Priísmo Nacional Este 4 de Marzo