*De manera inexplicable, no responderán a cuestionamientos por su desempeño en el último año.
De la redacción
Los funcionarios del gobernador Alfredo del Mazo Maza no comparecerán ante la Legislatura Local para proporcionar más información de sus áreas, en lo que se conoce como la “glosa” de los informes. No habrá tiempo para programar y desahogar las preguntas y cuestionamientos de los diputados, relacionadas con el contenido del sexto informe, entregado a la Cámara.
Con ello se afectará la rendición de cuentas, aunque cualquier delito cometido en el desempeño de sus funciones podrá castigarse, aun sin la “glosa”, porque falta la revisión del destino de los más de 350 mil millones de pesos ejercidos en los últimos 12 meses, pues el informe abarca del 16 de septiembre del 2022 a los meses de enero a mediados de este mes del presente.
La subordinación del Poder Legislativo a los gobernadores condujo a suprimir la fecha fija de la presentación de los informes anuales de los titulares del Poder Ejecutivo mexiquense. Todos los partidos representados en la Cámara de Diputados aprobaron la propuesta del entonces gobernador Eruviel Ávila Villegas, para que la rendición de cuentas pudiera ser cualquier día de los meses de septiembre, con excepción del último.
En la misma línea de sumisión, en junio de 2017, los legisladores garantizaron impunidad al gobernador Ávila Villegas por cualquier acto de corrupción, al derogar del Código Penal las diferentes modalidades de este delito. Aprobaron otro catálogo de lícitos, pero en la misma reforma quedó establecido que de los anteriores delitos de corrupción podrían castigarse solo aquellos que ya hubieran sido denunciados. Y que los nuevos delitos no podrían aplicarse en forma retroactiva.
No había una sola denuncia penal contra el mandatario, su equipo de colaboradores, ni miembros de los poderes Legislativo y Judicial, ni contra alcaldes u órganos con autonomía constitucional o auxiliares. A todos les dieron impunidad.
En el caso de hoy, los funcionarios que deberían comparecer a proporcionar mayor información sobre el ejercicio del gasto en sus áreas, dejarán de serlo la noche del próximo día 15, por lo que ya no quedó tiempo para programar las reuniones y cumplir con el procedimiento ordinario de pedir su comparecencia. El día 16 ya no serán servidores públicos.