Inicio Nacional Dejaron de Darles Mantenimiento a Inmuebles Históricos Durante Sexenios

Dejaron de Darles Mantenimiento a Inmuebles Históricos Durante Sexenios

94
0
Foto: Archivo

*El abandono los hizo vulnerables a sufrir daños por lluvias o sismos.

De la redacción

Bienes inmuebles, parte del patrimonio histórico, artístico y religiosos del país fueron abandonados en el tema de conservación y mantenimiento. No se atendió este aspecto, lo que tuvo consecuencias desastrosas.

La Secretaría de Cultura del gobierno federal difundió información al respecto, y destacó que monumentos de gran valor por su significado cultural o histórico no fueron cuidados oportunamente.

Esa desatención hizo vulnerables a inmuebles de gran relevancia para México, inclusive a la propia Catedral de la Ciudad de México, que no sólo constituye una joya arquitectónica de la época colonial, sino también es un símbolo de identidad de los mexicanos.

Tiene importancia de primer orden como sitio religioso, pero igualmente como parte del patrimonio artístico, histórico y cultural del país entero, destacó la información de la Secretaría de Cultura.

Lo ocurrido a la Catedral Metropolitana de la capital del país ilustra con nitidez el desinterés de los gobiernos neoliberales por conservar el patrimonio inmueble, dado que eso no representaba utilidad económica.

Es ejemplo claro de ese menosprecio a la cultura, pues la Catedral de la Ciudad de México se encuentra ubicada a decenas de metros del Palacio Nacional, donde despacharon Miguel de la Madrid, Caros Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Fue una de las obras dañadas por los sismos de 2017 y reparada en el programa que ejecuta la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador de restauración a inmuebles públicos daños por esos terremotos.

El abandono de las tareas de conservación y mantenimiento de la Catedral de la Ciudad de México deja en claro que la desatención fue mayor en los inmuebles ubicados a cientos o miles de kilómetros de Palacio Nacional.

En ese programa federal, ejecutado en colaboración con los gobiernos estatales, fueron restaurados los daños ocasionados por los sismos del 2017 a inmuebles coloniales como el convento de Tenancingo y la parroquia de Ocuilan, que se encuentran en territorio mexiquense.

La falta de mantenimiento y conservación adecuados debilita la estructura de los inmuebles coloniales y los deja expuestos a daños por terremotos o exceso de lluvias que humedecen y aumentan el peso de los techos, por lo que se desploman, según se dio a conocer por las autoridades federales de cultura.

Artículo anteriorSe Multiplicó por 5 el Número de Diputados Locales entre 1973 y 2023
Artículo siguienteEl Fenómeno Comunicacional de las Mañaneras y Excesos de Asistentes