Inicio Estatal En Marcha, Programa Integral en Beneficio de 400 Mil Mujeres Mexiquenses

En Marcha, Programa Integral en Beneficio de 400 Mil Mujeres Mexiquenses

112
0
Foto: Archivo

*La gobernadora Delfina Gómez apoyará a mujeres de grupos vulnerables.

De la redacción

En acto efectuado en el patio central de Palacio de Gobierno, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez puso en marcha el Programa Integral en favor de 400 mil mujeres de grupos vulnerables, como indígenas, discapacitadas, afrodescendientes, o que padezcan discapacidad, enfermedades crónicas degenerativas, cuiden a familiares enfermos o hayan sido víctimas de delitos.

Desde hoy se abrió la inscripción para recibir el apoyo, que consistirá en un respaldo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales, además de un seguro médico, acceso a los servicios de salud, apoyo para concluir estudios de cualquier nivel, cursos de capacitación y talleres, para que adquieran habilidades para trabajar y superarse, según informó la mandataria.

El Programa Integral Mujeres Bienestar dar prioridad a las mujeres indígenas y está dirigido a féminas de entre 18 y 64 años, quienes desde hoy podrán solicitar inscripción en el padrón de beneficiarias, con sólo cumplir 4 requisitos: credencial del INE, CURP, no tener seguridad social y un comprobante domiciliario.

Jóvenes de la Secretaría del Bienestar trabajarán en los 125 municipios, para aplicar el Programa y ayudar a las mujeres que no cuenten con Internet, a fin de que llenen su solicitud, la cual en cada caso, será evaluada y dictaminada, para incorporarlas al padrón de beneficiarias, pues la entrega será directa. Se eliminarán a los intermediarios e intermediarias que en el pasado “incorporaban por delante a los programas sociales a familiares, vecinas y amistades”, destacó la gobernadora Gómez Álvarez.

Juan Carlos González Romero, secretario del Bienestar, dio a conocer que se tienen detectadas a la fecha 338 mil mujeres en condiciones de pobreza, de las cuales un 26 por ciento padecen pobreza extrema, y estaban abandonadas, en la marginación. Pero ahora serán apoyadas con este programa.

Cálculos de este espacio digital arrojan que el programa anunciado hoy tendrá un presupuesto de 6 mil millones de pesos, y el monto del apoyo aumentará cada año, y lo mismo el número de beneficiadas; además, el gobierno estatal, en colaboración del federal, destinará fondos presupuestales para hacer universal la pensión para discapacitados.

Artículo anteriorArrancaron Hoy las Precampañas; Comienzan Meses de Agitación Política en el País
Artículo siguienteRevivirán Transporte Ferroviario de Pasajeros en el País: Concesión a Particulares o Servicio Público, las Opciones