Inicio Estatal En Marcha, Programa para Dar Seguridad Jurídica Sobre Viviendas de Familias Modestas...

En Marcha, Programa para Dar Seguridad Jurídica Sobre Viviendas de Familias Modestas con Pago Mínimo

221
0
Foto: Archivo

*Familias modestas que no tienen título de propiedad podrán obtenerlo pagando menos de mil pesos por el trámite.

De la redacción

Familias modestas que no tienen título de propiedad sobre sus viviendas, podrán obtenerlo con respaldo gubernamental en subsidio. El acuerdo firmado por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se publicó ayer en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno.

El trámite se efectuará mediante la figura jurídica de “juicio sumario de usucapión, el cual será subsidiados por las autoridades estatales, a fin de que las familias beneficiadas sólo cubran 986 pesos. El programa está destinado a quienes tienen viviendas cuya superficie no rebase los 200 metros cuadrados y tengan un valor de hasta 648 mil 612.

El objetivo es apoyar y dar seguridad jurídica sobre sus propiedades a las familias mexiquenses de menores ingresos, y se hará mediante el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SEDUI).

La solicitud de regularización de viviendas pueden presentarla personas mayores de 18 años. El INMEVIS absorberá el costo de la regularización, por lo que los beneficiados cubrirán una suma inferior a los mil pesos, equivalente apenas al 5.0 por ciento de lo que tendría que pagar la familia si llevara el juicio en un proceso por la vía externa,

El juicio sumario de usucapión se facilita por la colaboración del Poder Judicial, quien cuenta con dos juzgados especializados en la materia, cuyas sedes se encuentran en Ecatepec y Lerma. Los interesados deben contar con contrato de compra-venta, certificación de clave y valor catastral, pago vigente del impuesto predial, identificación oficial y el predio debe estar registrado en el IFREM a favor de quien vendió el predio al interesado en regularizarlo.

El acuerdo publicado en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno puso a disposición de los interesados en regularizar sus viviendas el teléfono 800-7-463-847, para recibir información y asesoría especializada.

Artículo anteriorCaras Vemos… No Sabemos
Artículo siguienteAcciones del Ayuntamiento de Toluca para Lograr un Futuro Ambiental Sostenible y Resiliente