COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
LA RENTA DE EQUIPO DE CÓMPUTO NO SÓLO ES GRAVE, SINO
RIESGOS PORQUE PONE EN RIESGOS DATOS CONFIDENCIALES
La dependencia que administra el Registro Civil mexiquense enfrenta problemas para expedir copias de documentos personales, como actas de nacimiento, defunciones o matrimonio, porque hubo cambio de tecnología de equipo rentado. No hay información precisa y abundante sobre el tema, pero sí, de que indebidamente por muchos años los sistemas de cómputo no eran del gobierno estatal, sino de particulares, quienes se los rentaban a precios exagerados.
A principio de la nueva administración estatal encabezada por primera vez en la historia por una mujer y de militancia izquierdista, Delfina Gómez Álvarez, los intereses económicos particulares, beneficiados con el alquiler de sistemas de cómputos, impresoras y otro tipo de equipo necesario para la operación de las instituciones, con presunto apoyo de gente del nuevo gobierno, intentaron renovar contratos, que en realidad eran un vulgar mecanismo para el saqueo del erario.
Lo peor es que se trataba de equipo obsoleto, que llevaba 6 años en servicio; es decir, de tecnología antigua, cuya renta se fijaban como si se tratara de última generación, cuando en estricto rigor y desde el punto de vista de los avances de la tecnología de la información y de las telecomunicaciones se trataba de verdadera “chatarra”. Hubo intentos de darle continuidad al pago de ríos de dinero por estos sistemas de cómputo que ya no tenían valor de uso.
Aparte de esa renta de equipo de cómputo, como la de vehículos y otros bienes es un saqueo al erario por parte de empresas propiedad de amigos de los poderosos o de sus prestanombres, está el caso de la información delicada, de datos confidenciales que manejan los sistemas de cómputo en los temas de actas de nacimiento, defunción, matrimonio, o de proveedores, contratistas, servidores públicos, además del personal de seguridad pública, penales y tantos aspectos riesgosos para autoridades y sociedad.
Los mexiquenses afectados por la demora en la obtención de copias de documentos importantes quedan molestos, porque se les hace perder tiempo, pero eso solo es un aspecto del problema, pues los ángulos más riesgosos son el saqueo al erario mediante el tráfico de influencia, y los datos confidenciales que manejan sistemas de cómputo rentados a particulares, que deberían ser propiedad de las autoridades, tomando en cuenta que en un año los proveedores de este servicio cobran lo que cuestan sus sistemas de cómputo y que los contratos son por 5 años como mínimo.
El saqueo es igual en la renta de vehículos para los funcionarios públicos y en el alquiler de vehículos para patrullas policíacas, para ambulancias de los hospitales del sector público de salud, prácticas introducidas durante el período neoliberal, pero particularmente en lo que va del siglo tanto en el gobierno federal como los de las entidades federativas. En forma silenciosa se privatizaron funciones públicas, con altos pagos que dañaron las finanzas públicas y formaron nuevas generaciones de ricos, mediante la corrupción.
Estas políticas no deben tener cabida en el nuevo gobierno estatal, porque, precisamente, entre los objetivos estratégicos de la cuarta trasformación que mayor respaldo popular tienen y que explican el desbordamiento del apoyo de los votantes a Morena y a su candidata presidencial, y por extensión, a una abrumadora de abanderados morenistas a cargos de elección popular, está la lucha contra la corrupción.