*El Plan Hídrico incluirá a los estados de México, Hidalgo y CDMX.
De la redacción
La insuficiencia de agua potable en el centro del país, específicamente en los estados de México, Hidalgo y la Ciudad de México, con una población conjunta de 30 millones de habitantes, será resuelto con un enfoque regional.
No se buscará solución aislada, sino que el esfuerzo será en un marco de coordinación de las autoridades federales y de las tres entidades federativas, con el problema común de déficit de agua potable y contaminación.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció esta decisión sobre la cual ha conversado con los gobiernos de los estados involucrados, incluido el caso de la contaminación del Río Tula, cuya causa son las aguas residuales de la capital de la República y las descargas de los municipios mexiquenses de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Desde hace décadas los especialistas en el tema del desarrollo urbano proponen estrategias regionales para solucionar problemas comunes de las entidades federativas y municipios de las zonas conurbadas.
Por razones políticas, celos o falta de visión de las autoridades estatales; es decir, por falta de sentido común, no se ha concretado una solución integral. En el caso de la región Centro, donde se localiza una de las metrópolis más pobladas del mundo, ahora puede darse ese esfuerzo convenido.
Existen condiciones políticas e institucionales idóneas, favorables, para ello y lo serán más, porque la profundización del proceso de transformación estará a cargo de la próxima mandataria Claudia Sheinbaum, y porque los gobiernos de los estados de México, Hidalgo y la Ciudad de México tienen la misma matriz partidista e ideológica.
Son autoridades surgidas de Morena, con la ventaja adicional de que la próxima titular del Poder Ejecutivo Federal conoce bien tanto el problema, como las dificultades que existían antes para el trabajo con enfoque metropolitano.
La presidencia de la República estuvo en manos del PRI y del PAN desde que la izquierda se implantó en el gobierno de la Ciudad de México, antes Distrito Federal, en tanto mismo los estados de México e Hidalgo, habían sido siempre y hasta hace poco gobernados por cuadros del tricolor, inclusive en el primer caso eso ocurrió hasta el 15 de septiembre del año pasado, por lo cual la coordinación, diseño y ejecución de una estrategia regional se dificultaba en extremo.
En el Centro de la República Mexicana, además del problema de contaminación del Río Tula, existe uno mayor, representado por la del Río Lerma, el más largo y contaminado del país, que será objeto de saneamiento, según anunciaron las autoridades mexiquenses.