CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
El PRI y la gobernadora panista de Chihuahua Maru Campos Galván no le perdonan al exmandatario estatal, Javier Corral, haber denunciado por corrupción al priista César Duarte y a la propia ahora titular del Poder Ejecutivo de esa entidad. El antecesor de Corral en el cargo fue detenido en Estados Unidos, a donde huyó al terminar su sexenio y extraditado a México. Actualmente está preso. Campos Galván fue acusada de recibir dinero de Duarte, cuando ella era coordinadora de los diputados locales del PAN, además de recibir una tarjeta de crédito del gobierno de la entidad, que usaba hasta para pagar viajes a Europa. Corral logró que un juez dictara orden de aprehensión, pero al convertirse en gobernadora, fue cancelada. Ahora es él quien está denunciado penalmente por enriquecimiento ilícito, como venganza, porque adicionalmente abandonó al PAN y se incorporó a la campaña electoral de la abanderada morenista Claudia Sheinbaum… Por intentar romper las cadenas de la corrupción, creadas durante décadas, el alcalde de Toluca, Juan Maccise, es objeto de ataques de parte de intereses ilegítimos o claramente delictivos. Habrá que esperar para saber si se impone el interés general o los negocios lesivos para la comunidad municipal… No procedía darle la diputación federal por Lerma a la candidata del PRI. Sólo por desconocimiento de la legislación electoral aplicable podía creerse que al quitarle la curul a Luis Carballo Gutiérrez, por deudor alimentario se le daría a quien quedó en segundo lugar. La norma indica que la diputación debe pasar a manos del candidato suplente, José Luis Hernández Pérez, quien sin esperarlo, tiene asegurada la curul en el Palacio Legislativo de San Lázaro. A Carballo le salió excesivamente caro no pagar manutención de su familia. Perdió la oportunidad de cobrar 36 meses como legislador y aguinaldo de tres años, además de del deterioro sufrido en su imagen. Fue postulado por el PVEM… La alta jerarquía de la Iglesia Católica logró sofocar el escándalo que generó el caso del obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza. El Episcopado Mexicano denunció la desaparición del jerarca, ocurrida presuntamente el 27 de abril, en Cuernavaca, Morelos, y en forma precipitada la atribuyó a la inseguridad que no puede erradicar el gobierno. Pronto se supo que no hubo privación ilegal de la libertad por delincuentes, sino que Rangel Mendoza ingresó voluntariamente a un hotel, acompañado de otro hombre. La información incluyó otros aspectos delicados, que no tiene sentido examinar. El escándalo fue mayúsculo, pero ya pasó, sin que el Episcopado reconociera que se equivocó en su precipitado y políticamente tendencioso juicio inicial… El senador Higinio Martínez negó que su grupo político haya respaldado a Guillermo Fragozo Báez, ante el atentado con explosivo que hicieron a su casa. El agredido es dirigente sindical, pero tiene denuncias de recurrir a la violencia para afiliar a comerciantes, trabajadores, constructores, transportistas. Taxistas, bicitaxistas y hasta recolectores de basura. Lo vinculan con el secretario general de Morena en el Estado, Nazario Gutiérrez, diputado local y alcalde electo de Texcoco, de los hombres más cercanos al senador Martínez Miranda… CONTRAOREJA: “Palestina, Palestina, Palestina”… CONTRAOREJA DOS: “Que los contactos con la gente del puntero en los EE. UU. Se iniciaron hace meses, dicen” Comentario del enterado, que ya regresó… CONTRAOREJA TRES: “Neofeudalismo global, podríamos llamarlo” Así lo llama el futurista…