Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Duras Críticas de Diputados al Sistema...

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Duras Críticas de Diputados al Sistema Estatal Anticorrupción

221
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

DURÍSIMAS CRÍTICAS DE DIPUTADOS LOCALES AL SISTEMA

ESTATAL ANTICORRUPCIÓN: CUESTA MUCHO Y NO DA RESULTADOS

El Sistema Estatal Anticorrupción mexiquense fue sometido a demoledoras críticas de parte de diputados locales integrantes de la Comisión Anticorrupción del Congreso Local. Con otras palabras, pero dijeron que es “un mantenido bueno para nada”; lo cual escucharon los representantes de las dependencias integrantes del Sistema.

El legislador Octavio Martínez Vargas destacó que se habla de la gran corrupción que caracterizó al gobierno de Alfredo del Mazo, pero el Sistema Anticorrupción no la vio, porque no hay denuncias judicializadas contra presuntos culpables de incurrir en actos de corrupción, por lo que el Sistema Estatal Anticorrupción no tiene utilidad.

Reveló que los responsables del Sistema ganan más de 150 mil pesos mensuales, mientras los habitantes de los municipios carecen de servicios básicos, y allí aplica el dicho de “funcionarios ricos y pueblo pobre”, por ello debe replantearse el tema para ver si tiene caso la permanencia de ese Sistema o, en todo caso, modificarlo para que cumpla con sus funciones.

Las críticas se formularon en la instalación de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y de Combate Corrupción, creada en la anterior legislatura y que ahora preside Gerardo Pliego, quien ofreció la cooperación del grupo de diputadas y diputados con los responsables de prevenir, combatir y castigar la corrupción.

Diputada y diputados recalcaron que no hay un sólo alto ex funcionario del anterior sexenio preso por el daño que ocasionaron al erario y deterioraron a la sociedad, por lo cual no puede seguir esa ineficacia e incumplimiento de obligaciones por parte del Sistema, que “cuesta mucho y sus resultados positivos no se conocen y menos los ha visto la población”.

El Sistema Estatal Anticorrupción cumplió ya 7 años, y si funciona mal, peor está la situación en los gobiernos municipales, que por mandamiento constitucional debe tener áreas para prevenir y denunciar la corrupción, y no han cumplido, pues aducen que carecen de presupuesto para erogarlo en estos sistemas municipales de combate a la corrupción.

Una representante del Sistema Anticorrupción del Estado de México reconoció que éste quedó a deber, y detalló que en el caso de los gobiernos municipales, otro problema es que la lucha contra corrupción se ve afectada porque los cambios de autoridades significan la salida del personal de los sistemas anticorrupción, con lo cual se van los que ya habían acumulado conocimientos y experiencia.

Las nuevas autoridades municipales nombran a sus amigos o conocidos, quienes deben ser capacitados en sus tareas, pero después de aprender deben salir y así se da un ciclo que se repite cada tres años, por ello no hay buenos resultados en el combate a la corrupción en las demarcaciones municipales, además de que los servidores públicos en cuestión deben el cargo a las alcaldesas o alcaldes.

En este sentido, consideraron un avance que los contralores municipales ya no sean designados por quienes presiden lo cabildos, sino qu se nombrarán mediante convocatoria, lo que les permitirá actuar con libertad y cumplir con sus obligaciones, que asumían antes porque debían los cargos a las autoridades que supuestamente vigilaban.

Artículo anteriorMayor Empleo de Inteligencia, Investigación, Atención a Causas y Acuerdos con Estados para Combatir los Delitos
Artículo siguienteEngañaron y Traicionaron Delincuentes al Alcalde de Chilpancingo Alejandro Arcos