Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Ignorancia y Xenofobia

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Ignorancia y Xenofobia

89
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

IGNORANCIA Y XENOFOBIA, CARACETERÍSTICA DE

ALTO PORCENTAJE DEL VOTANTE ESTADOUNIDENSE

Justo dentro de 8 días, los estadounidenses acudirán a las urnas, en un sistema comicial que permite el voto anticipado y otras modalidades de sufragar, pero lo más notorio es esa condición de que deja dudas sobre si de verdad la democracia de la primera potencia económica, militar y tecnológica del planeta es modelo de democracia, porque un candidato o candidata presidencial puede ganar la mayoría del voto universal, directo y secreto y perder el cargo en disputa por los votos de los estados.

Además, está la otra inconveniencia grave para los intereses de todas las naciones, y especialmente para México, por la vecindad y las relaciones bilaterales generales y comerciales, en particular, la política exterior: el financiamiento privado a las y los aspirantes presidenciales. Las grandes corporaciones empresariales de alcance global pueden financiar las campañas electorales con cientos de millones de dólares, lo cual está permitido y es público. El respaldo generalmente es para ambos contendientes.

En estas condiciones, gane quien gane queda comprometido con esos intereses, normalmente imperialistas, contrarios a los intereses de los pueblos y que son respaldados por quien ocupa la presidencia de la República. Y como lo mismo se permite a los candidatos y candidatas a cualquiera de las dos cámaras, al final resulta que presidente o presidenta y grupos de legisladores se convierten en furibundos defensores de esos intereses corporativos globales.

Esa es la explicación a la posición de representantes populares ante temas globales y en particular, en temas de México. Como prueba está el apoyo a las políticas xenófobas y antiinmigrantes y la equivocada percepción sobre el problema del narcotráfico y el contrabando de armas fabricadas en Estados Unidos y vendidas e ingresadas ilegalmente a México, donde son utilizadas en las ejecuciones y para intimidar a la población, con fines de extorsión.

Por si esto fuera poco, está el problema poco conocido pero real: un alto porcentaje del ciudadano estadounidense medio es un completo ignorante de lo que pasa más allá de su entorno y desinformado políticamente; contrario a lo que pudiera pensarse, si se parte de la creencia generalizada de que Estados Unidos tiene la mejor prensa del mundo. La realidad es que una amplia franja de los miembros de la comunidad nacional es ignorante.

Por eso es capaz de creer las barbaridades de Donald Trump. Eso es lo riesgoso para México y para los millones de latinoamericanos que cada año buscan mejorar sus condiciones de vida mediante el ingreso ilegal y el trabajo en territorio estadounidense. A estos migrantes el candidato presidencial republicano los considera asesinos, enfermos mentales, flojos, que sólo quieren delinquir en el territorio estadounidense.

Llega a basar su campaña en mentiras descomunales, que sólo pueden creerlas los políticamente analfabetas, como esa de que los indocumentados se comen las mascotas de las familias y son flojos, borrachos, drogadictos. Y todas esas mentiras son creídas por casi el 50 por ciento del electorado, que es el que apoya y puede hacer ganar a Donaldo Trump el martes 5 del próximo mes y convertirlo en el relevo de Joe Biden en la presidencia de la Casa Blanca.

El otro problema es que la campaña electoral de Donald Trump y Kamala Harris exacerbó el sentimiento xenófobo de un alto porcentaje de los estadounidenses, y no desaparecerá con la elección del próximo martes, lo cual será inconveniente para los migrantes, sean documentados o indocumentados que laboran allá.

Artículo anteriorImportante Registro de Deudores Alimentarios para Hacer Justicia
Artículo siguienteExige Daniel Serrano Disculpa Pública al Senador Higinio M., por lo del Abucheo a Éste Último